Logo_Icesi
 

Simulation as a support tool in supply chain management

No hay miniatura disponible

Fecha

2012-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Abstract

The project “Simulation as a Support Tool in Supply Chain Management” is a diagnostic project with a descriptive investigation method that covers the scope from 1998. During this period, simulation has acquired a large attention as a complementary technique in supply chain management research, due to complexities and uncertainties that rule it. The technological level involved in this field is the cornerstone to achieve a feasible application, considering a high number of agents and entities with several interrelationships among them. Meanwhile, methodologies have been developed to adapt previous types of simulation to current needs in the decision support process for designing and controlling supply chains. In fact, this project exposes different simulation approaches looking forward to understand how these apply and also to present the limitations still to overcome. After presenting the main simulation approaches used in SCM, there will be a special focus on the discrete event simulation (DES), taking into account a case study where the complexity and benefits of simulations are proved, and integrating iterative models of optimization and simulation. Its contribution to the sector and the university lies in wide and detailed information about the actual state of art of simulation as a support tool in the managing of the supply chain, remarking benefits and opportunities coming from its application. Also, the case study is created in order to apply the knowledge acquired through the whole investigation process. Conclusions are significant in a way to provide a deep understanding on how simulation could significantly influence the operative performance of the supply chain and to comprehend the enormous opportunities of applying it in an organization.

Resumo

Descripción

El proyecto "La simulación como herramienta de apoyo en la gestión de la cadena de suministro" es un proyecto de diagnóstico con un método de investigación descriptivo que abarca el ámbito de aplicación a partir de 1998. Durante este período, la simulación ha adquirido una gran atención como una técnica complementaria en la investigación de gestión de cadena de suministro, debido a las complejidades e incertidumbres que lo rigen. El nivel tecnológico involucrado en este campo es la piedra angular para lograr una aplicación viable, teniendo en cuenta un gran número de agentes y entidades con diversas interrelaciones entre ellos. Mientras tanto, se han desarrollado metodologías para adaptar los anteriores tipos de simulación a las necesidades actuales en el proceso de apoyo a las decisiones para el diseño y el control de las cadenas de suministro. De hecho, este proyecto se expone a diferentes simulación se acerca con ganas de entender cómo se aplican y que presente las limitaciones aún de superar. Tras la presentación se acerca la simulación principal utilizado en SCM, habrá un especial énfasis en la simulación de eventos discretos (DES) , teniendo en cuenta un estudio de caso en el que se demuestran la complejidad y los beneficios de las simulaciones, y la integración de los modelos de optimización y simulación iterativa. Su repercusión en el sector y la universidad se encuentra en la información amplia y detallada sobre el estado actual del arte de la simulación como una Herramienta de apoyo en la gestión de la cadena de suministro, destacando los beneficios y oportunidades que provienen de su aplicación. Además, se crea el estudio de caso con el fin de aplicar los conocimientos adquiridos a través de todo el proceso de investigación. Las conclusiones son importantes en una manera de proporcionar una comprensión profunda de cómo la simulación puede influir significativamente en el rendimiento operativo de la cadena de suministro y para comprender las enormes posibilidades de su aplicación en una organización.

Palabras clave

FACULTAD DE INGENIERÍA, PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI, INGENIERIA INDUSTRIAL, LOGÍSTICA EN LOS NEGOCIOS, GERENCIA DE PRODUCCIÓN, CADENA DE SUMINISTROS, SIMULACIÓN (COMPUTACIÓN)

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=254925&rs=1601558&hitno=3

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).