Logo_Icesi
 

Propuesta de un modelo para la gestión de la innovación aplicada a las empresas agroindustriales en Colombia. Modelo de innovación Agroindustrial MIA

dc.contributor.advisorLlanos Ramírez, Gonzalospa
dc.contributor.authorEscobar Ardila, José Davidspa
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.creator.degreeMagíster en Gestión Informática y Telecomunicaciones con concentración Ingeniería del Softwarespa
dc.creator.emaildeazoft@gmail.comspa
dc.creator.emailgilvertovilla78@gmail.comspa
dc.date.accessioned2014-06-18T14:10:55Z
dc.date.available2014-06-18T14:10:55Z
dc.date.issued2013-07-02
dc.description.abstractActualmente, la innovación en las organizaciones agroindustriales se ha convertido en una necesidad definida desde la alta dirección, y se ha demostrado que desarrollando la misma, las empresas se vuelven más competitivas y aseguran su permanencia en su entorno empresarial. Es así como Peter Drucker1, afirman que ¿La empresa está obligada a ser innovadora si quiere sobrevivir. Si no innova, pronto será alcanzada por los competidores¿. Diferentes autores han tratado de explicar el proceso de innovación a través de modelos, los cuales han sido clasificados por generaciones que van desde la primera hasta la quinta. Además de la existencia de los modelos de innovación, existen modelos de gestión de innovación y modelos de gestión de proyectos (PMBOK, Project Management Body of Knowledge). Los modelos de gestión de innovación, son modelos más contemporáneos propuestos por diversos autores y asociaciones, los cuales de manera implícita, plantean como parte fundamental de estos, las capacidades de innovación; dichas capacidades hacen referencia a la habilidad y conocimientos necesarios para absorber efectivamente cierta información que permita mejorar o crear nuevas estructuras de decisión que posibilitan el desarrollo de la estrategia de innovación de una organización. Asimismo los modelos de gestión proyectos o más bien conocidos como marcos de trabajo o mejores prácticas, se han convertido en un estándar de facto, permitiendo la obtención de un idioma común, a través del cual, se puedan obtener ventajas competitivas para la organización. Es por esta razón, que se propone un modelo de gestión de la innovación, basado en las capacidades de innovación, y en la aplicación de las mejores prácticas de la gestión de proyectos, con el cual se pueda apoyar el proceso innovador de las organizaciones agroindustriales. Se propone la aplicación de este modelo en este tipo de organización puesto que se quieren dar unas directrices claras para que la innovación sea un proceso ordenado y sistemático, logrando generar ventajas competitivas de carácter sostenible.spa
dc.format.extent110 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=258258
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/76272
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programMaestría en Gestión Informática y Telecomunicacionesspa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rightsCon esta autorización EL AUTOR hace entrega del trabajo (Trabajo de Grado, Caso o Tesis) y de sus anexos (si existen), de forma gratuita en formato digital o electrónico. EL AUTOR, expresa que el trabajo (Trabajo de Grado, Caso o Tesis) objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, el trabajo (Trabajo de Grado, Caso o Tesis), es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los del autor sobre el trabajo (Trabajo de Grado, Caso o Tesis) en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como terceros de buena fe. Toda persona que consulte ya sea a través de biblioteca o en medio electrónico podrá copiar aportes del texto creando siempre la fuente, es decir el título del trabajo y el autor. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tiene EL AUTOR de publicar total o parcialmente la obra. La autorización está respaldada por las firmas de todos los autores Trabajo de Grado, Caso o Tesis. (La aceptación digital de esta licencia se encuentra en la plataforma determinada por la Universidad para la entrega de Trabajo de Grado, Caso o Tesis).spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.ddcT658.514/E74pspa
dc.subject.proposalFacultad de Ingenieríaspa
dc.subject.proposalProducción intelectual registrada - Universidad Icesispa
dc.subject.proposalInnovaciónspa
dc.subject.proposalInnovación administrativaspa
dc.subject.proposalInnovaciones agrícolasspa
dc.subject.proposalInnovación tecnológicaspa
dc.titlePropuesta de un modelo para la gestión de la innovación aplicada a las empresas agroindustriales en Colombia. Modelo de innovación Agroindustrial MIAspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
modelo_gestion_innovacion.pdf
Tamaño:
1.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format