Logo_Icesi
 

Sistema de rehabilitación uso domiciliario para miembros superiores, destinado para adultos mayores que padecen hemiplejía, con el fin de proporcionarle autonomía y elevar la calidad de vida de pacientes y cuidadores

No hay miniatura disponible

Fecha

2013-05-21

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El accidente cerebrovascular (ACV) es la tercera causa de muerte y la primera de discapacidad en el mundo. Los ACV, (generados por trombosis, embolia, derrame, etc.) traen como consecuencia la inmovilización de medio hemisferio del cuerpo lo cual se denomina hemiplejía. Esta enfermedad afecta los aspectos físicos, emocionales y económicos de los pacientes puesto que al no poder movilizarse necesitan de un cuidador permanente que realice casi la totalidad de las actividades por ellos. Adicionalmente, estos pacientes tardan mucho en recuperarse y no logran recuperarse del todo debido a su falta de ejercicios de rehabilitación en casa. Es por esto, que vimos que a través de la intervención del diseño industrial podríamos mejorar la calidad de vida pacientes con hemiplejía. En este documento se explicará todo lo referente al problema y se justificará la importancia del proyecto y relevancia del tema escogido.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Facultad de Ingeniería, Producción intelectual registrada - Universidad Icesi, Diseño industrial, Biomecánica, Discapacidad; Motricidad, Terapia, Rehabilitación

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).