Logo_Icesi
 

Guía metodológica para la realización de proyectos de redistribución de planta en Cali

dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.contributor.advisorRivera Cadavid, Leonardospa
dc.contributor.authorVásquez Palacios, Lauraspa
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.creator.degreeIngeniero Industrialspa
dc.creator.emailmaria.andrea.rodriguez6@gmail.comspa
dc.creator.emaillaura.vasquez@correo.icesi.edu.cospa
dc.date.accessioned2014-07-15T20:45:40Z
dc.date.available2014-07-15T20:45:40Z
dc.date.issued2012-01-01
dc.description.abstractEl presente proyecto de grado, que se enmarca dentro de la línea de investigación en distribución de planta del departamento de ingeniería industrial, busca explorar: ¿qué información existe sobre la gestión de proyectos de redistribución de planta y cómo se realizan éstos en la práctica? Para ello se visitarán empresas de sectores representativos de la economía de Cali para conocer qué están haciendo y cómo lo hacen, determinando una guía metodológica para la realización de proyectos de redistribución de planta con base en comparaciones entre los modelos teóricos existentes y las prácticas que se observen. Una de las limitaciones del proyecto se debe a la falta de información a nivel mundial sobre proyectos de redistribución de planta y a que usualmente no hay artículos científicos orientados a describir aplicaciones industriales de este tipo. Esto se debe a que al ser la redistribución de planta una de las clases de distribución de planta, el interés sobre este tema surgió posteriormente, como menciona Sadan Kulturel-Konak1. Peor además, se encuentra otra limitación que se debe a que el proyecto depende de la disponibilidad y la colaboración de las grandes empresas, es decir de la cantidad y calidad de la información que se pueda obtener sobre las prácticas de redistribución que se están llevando a cabo actualmente en Cali y sus alrededores. En conclusión, la importancia del proyecto radica en el hecho de que las empresas podrán contar con una guía metodológica que les permita orientarse en los procesos que se deben seguir en un proyecto de redistribución de planta, lo cual tiene una alta influencia en los factores operativos del proyecto y los aspectos que caracterizarán la nueva distribución, su eficiencia, aprovechamiento de recursos y reducción de costos. A pesar de que una redistribución de planta puede significar una inversión elevada de recursos, si se emplea una guía metodológica y se administran correctamente los recursos los beneficios obtenidos a largo plazo equilibran la balanza. Por otra parte, el proyecto contribuye a la generación de conocimiento e información organizada sobre cómo realizar un proyecto de redistribución de planta, y establece un punto de partida para próximos trabajos académicos tanto investigativos como aplicados.spa
dc.format.extent292 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.govdochttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=258245
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/76514
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.departmentIngeniería Industrialspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programIngeniería Industrialspa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.ddcTG658.23/R696gspa
dc.subject.proposalFacultad de Ingenieríaspa
dc.subject.proposalProducción intelectual registrada - Universidad Icesispa
dc.subject.proposalAdministración de proyectosspa
dc.subject.proposalDistribución de plantaspa
dc.subject.proposalManejo de materialesspa
dc.titleGuía metodológica para la realización de proyectos de redistribución de planta en Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
proyecto_gradoguia_metodologica.pdf
Tamaño:
3.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: