Logística reversiva en la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en universidades y colegios ubicados en la comuna 22 de Cali
dc.audience | Comunidad Universidad Icesi | spa |
dc.contributor.advisor | López Astudillo, Andrés | spa |
dc.contributor.author | Campo Arango, Juan Fernando | spa |
dc.contributor.role | Asesor | spa |
dc.coverage.spatial | Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees. | spa |
dc.creator.degree | Ingeniero Industrial | spa |
dc.creator.email | juferca007@hotmail.com | spa |
dc.date.accessioned | 2014-07-30T16:09:57Z | |
dc.date.available | 2014-07-30T16:09:57Z | |
dc.date.issued | 2013-12-20 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado, tuvo como propósito conocer e investigar la situación en la que se encuentra la implementación de las prácticas de logística reversiva en entidades de educación colombianas. Delimitando la investigación a la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, en universidades y colegios ubicados en la comuna 22 de Cali. Un aparato tecnológico que hoy está a la vanguardia del desarrollo, mañana se convierte en uno anticuado, como resultado de un acelerado proceso de innovación tecnológico. Pero a medida que esto sucede un problema global también crece. La basura electrónica es un nuevo tipo de desperdicio industrial que debe ser cuidadosamente manejado debido a su alta toxicidad. Es por esta razón, que cada vez es más común escuchar hablar sobre la gestión de la cadena de suministro, en donde se presta especial atención a los procesos de recuperación de los productos que finalizan su vida útil o que son desechados por los consumidores; ya que un mal manejo o inadecuada disposición final de los mismos conlleva un impacto ambiental negativo sobre nuestro planeta. Estos procesos de recuperación de los productos fuera de uso se pueden enmarcar en un concepto que se conoce como logística reversiva o inversa, la cual se encarga de planificar, implementar y controlar de forma eficiente y al costo óptimo, el flujo de materias primas, materiales en producción y productos terminados, así como el de la información relacionada, desde el punto de consumo hacia el punto de origen con el objeto de recuperar el valor de los materiales o asegurar su correcta eliminación. | spa |
dc.format.extent | 60 páginas | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.identifier.OLIB | http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=262956 | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Icesi | |
dc.identifier.reponame | reponame:Biblioteca Digital | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.icesi.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10906/76616 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Icesi | spa |
dc.publisher.department | Ingeniería Industrial | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | Santiago de Cali | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Industrial | spa |
dc.rights | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.ddc | TG363.7288/C198L | spa |
dc.subject.proposal | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.subject.proposal | Producción intelectual registrada - Universidad Icesi | spa |
dc.subject.proposal | Ingeniería Industrial | spa |
dc.subject.proposal | Logística reversiva | spa |
dc.subject.proposal | Reciclaje de desperdicios | spa |
dc.subject.proposal | Aparatos electrónicos | spa |
dc.subject.proposal | Aparatos eléctricos | spa |
dc.subject.proposal | Residuos solidos | spa |
dc.subject.proposal | Trabajos de grado | spa |
dc.subject.proposal | Reciclaje de residuos sólidos | spa |
dc.title | Logística reversiva en la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en universidades y colegios ubicados en la comuna 22 de Cali | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |