Logo_Icesi
 

Diseño experimental: un enfoque a la reproducción de las lombrices

No hay miniatura disponible

Fecha

2013-12-12

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

En la finca ubicada en el Departamento del Cauca se generan residuos sólidos orgánicos como pasto, troncho de plátano, cáscara de papa, hojas de árboles, desechos de frutales y desechos de cocina, los cuales no se les está dando un uso apropiado generando acumulación de desechos produciendo contaminación. El pasto resulta de la poda realizada en la finca cada dos meses, sale alrededor de 200 kilos en cada poda, el troncho de plátano se obtiene 2 kilos por semana, de boñiga 125 kilos por semana y de la cáscara de la papa 500 gramos por semana. Se requiere hacer uso de dichos residuos y para ello se toma como alternativa la producción de lombricompuesto. Para poder llevar a cabo lo anterior se requiere evaluar previamente el desempeño de los sustratos que se pueden establecer a partir de los residuos disponibles en función de la producción de lombrices (peso de lombrices/ kilogramos de sustrato) y poder generar el valor agregado en estos desperdicios contribuyendo con el medio ambiente mediante un uso apropiado.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Facultad de Ingeniería, Producción intelectual registrada - Universidad Icesi, Ingeniería Industrial, Lombricultura, Lombrices de tierra - Cultivos, Residuos solidos, Aprovechamiento de residuos

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).