Flexibilidad Individual: impactos sobre el desempeño individual y la capacidad de aprendizaje organizacional

dc.contributor.advisorBuenaventura Vera, Guillermospa
dc.contributor.authorVelásquez Chávarro, Lisa Mariethspa
dc.contributor.roleAsesor Tesisspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.creator.degreeMagíster en Administración
dc.creator.emaillisa_marieth@hotmail.com
dc.date.accessioned2014-12-11T07:31:07Z
dc.date.available2014-10-01
dc.date.available2014-12-11T07:31:07Z
dc.date.issued2014-10-01
dc.descriptionEn este trabajo se pretende evaluar la relación cuantitativa entre las variables del capital psicológico: flexibilidad del individuo, rendimiento o desempeño individual y capacidad de aprendizaje organizacional. Con este análisis se inicia un estudio sobre la influencia que puede ejercer la variable flexibilidad individual sobre el rendimiento individual y el aprendizaje organizacional y que le sucede a la misma si existe o no mediación entre el aprendizaje organizacional y el desempeño individual. Para tal fin fue utilizada una muestra de 174 encuestas realizadas en el segundo semestre de 2012 a los profesores de la universidad ICESI. La metodología estadística de estimación fue el análisis factorial confirmatorio (CFA), el modelo de ecuaciones estructurales (SEM) y el software utilizado fue AMOS 19.spa
dc.description.abstractThis paper aims to assess the quantitative relationship among the variables of the psychological capital: individual flexibility, performance or individual performance and organizational learning capacity. With this analysis begins a study about the influence that the individual flexibility variable can exercise on the individual performance and organizational learning and what happens to it when there is or not mediation between organizational learning and individual performance. For this purpose, a sample of 174 surveys conducted in the second half of 2012 to the professors of the ICESI University was used. The statistical methodology of estimation was the Confirmatory Factor Analysis (CFA) and the Structural Equation Modeling (SEM) and the software used was AMOS 19.spa
dc.format.extent47 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=270778
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.other270778spa
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/77006
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.departmentDepartamento de Gestión Organizacionalspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalAprendizaje organizacionalspa
dc.subject.proposalComportamiento organizacionalspa
dc.subject.proposalCapital humano - Aspectos psicológicosspa
dc.subject.proposalMotivación del empleadospa
dc.subject.proposalEconomíaspa
dc.subject.proposalAdministraciónspa
dc.subject.proposalDepartamento de Gestión Organizacionalspa
dc.subject.proposalProducción intelectual registrada - Universidad Icesispa
dc.subject.proposalPsychological capitaleng
dc.subject.proposalOrganization learning capabilityeng
dc.subject.proposalEconomicseng
dc.titleFlexibilidad Individual: impactos sobre el desempeño individual y la capacidad de aprendizaje organizacionalspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
velasquez_flexibilidad_individual_2013.pdf
Tamaño:
1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format