Logo_Icesi
 

Ema : sistema que genera experiencias educativas entre el usuario y el humedal del Jardín Botánico de Cali para el 2015

dc.contributor.advisorMejía Puig, Luis Alfonsospa
dc.contributor.authorAmalfi Vergara, Nicolespa
dc.contributor.roleAsesor Tesisspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.creator.degreeDiseñador Industrial
dc.creator.emailisabellaparra.dsgn@gmail.com
dc.creator.emailnicoleamalfi@gmail.com
dc.date.accessioned2015-02-28T07:30:27Z
dc.date.available2014-01-01
dc.date.available2015-02-28T07:30:27Z
dc.date.issued2014-01-01
dc.description.abstractOBJETIVO: EMA busca lograr estimular una relación bilateral entre el visitante y su entorno, con el fin de crear una experiencia educativa en la Plaza del Humedal en el Jardín Botánico de Cali. METODOLOGÍA: A través del aprendizaje incidental y el ciclo de una experiencia, EMA establece el vínculo entre los visitantes del JBC y los humedales de la Plaza del Humedal. La primera vía, se basa en los resultados de una investigación psicográfica, donde se descubrió que los usuarios no asisten con ánimo de aprender, y que por tanto el aprendizaje incidental es el método más apropiado para que los usuarios de EMA obtengan un conocimiento sobre la función de purificación y oxigenación del agua en los humedales. Para lograr lo anterior, se utiliza la segunda vía, que es la experiencia y su respectivo ciclo que se divide en tres etapas; antes, durante y después. Por medio de esto, se hace sentir a los usuarios inmersos en la función de los humedales, con lo cual obtienen un aprendizaje sin haber estado en la disposición para obtenerlo. Así pues, la mezcla de ambas vías culmina en un aprendizaje que se ha denominado aprendizaje experiencial, y que contribuye a generar el vínculo entre los visitantes y el humedal y su entorno. RESULTADOS: EMA produce en los usuarios una sensación de inmersión por medio del sistema de objetos que permite que cada usuario tome un rol, y se convierta en actor de los procesos mencionados con anterioridad, logrando así, volverlo parte del ecosistema, con lo cual genera un vínculo más fuerte. EMA es divertido, es incluyente, es aprendizaje experiencial. INNOVACIÓN: Al utilizar las vías del aprendizaje incidental y la experiencia, EMA logra dar un enfoque innovador, puesto que genera un aprendizaje experiencial sobre los humedales y su importancia de manera divertida y vivencial, permitiendo que los visitantes obtengan un momento memorable y sean conscientes de la importancia de los humedales.spa
dc.format.extent123 páginas : ilustracionesspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=272191
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.other272191spa
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/77332
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.departmentDepartamento de Diseñospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalTrabajos de gradospa
dc.subject.proposalDiseño industrialspa
dc.subject.proposalHumedalesspa
dc.subject.proposalAprendizaje por experienciaspa
dc.subject.proposalJardín Botánico de Calispa
dc.subject.proposalDiseño Industrialspa
dc.subject.proposalDepartamento de Diseñospa
dc.subject.proposalProducción intelectual registrada - Universidad Icesispa
dc.titleEma : sistema que genera experiencias educativas entre el usuario y el humedal del Jardín Botánico de Cali para el 2015spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
amalfi_sistema_educativa_2014.pdf
Tamaño:
5.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format