Logo_Icesi
 

Estandarización de un método para valorar el contenido de ácido trans aconítico en jugos de caña de azúcar

No hay miniatura disponible

Fecha

2013-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Abstract

Today the sugar agricultural sector has a high impact on the Colombian economy, influencing positively and directly in the gross domestic product (GDP). During the manufacture of sugar waste is generate such as leaves, bagasse and molasses. However, there are many other components present in the matrix or cane juice which are discarded because they become interference during the extraction and purification process. Among these components are the organic acids, such as glycolic acid, malic acid, citric acid and aconitic acid (AA), the latter being located in the highest concentration. Organic acids have been used in cosmetic and dermatological formulations for chemical peeling effect in acting as exfoliants and therefore increasing the permeability of the skin for that reason the AA may be used in this industry.

Resumo

Descripción

Hoy en día el sector agrícola azucarero tiene un alto impacto en la economía colombiana, influyendo positivamente y de manera directa en el producto interno bruto (PIB) del país. Durante la fabricación del azúcar se generan diferentes residuos de desecho como lo son las hojas, el bagazo y la melaza. No obstante, existen otra cantidad de componentes presentes en la matriz o jugo de caña, los cuales son descartados debido a que se convierten en interferencias durante el proceso de extracción y purificación. Entre estos componentes se encuentran los ácidos orgánicos, tales como el ácido glicólico, el ácido málico, el ácido cítrico y el ácido aconítico (AA), siendo este último el que se encuentra en mayor concentración. Los ácidos orgánicos han sido utilizados en formulaciones cosméticas y dermatológicas por su efecto en peeling químico, actuando como exfoliantes y por tanto aumentando la permeabilidad de la piel, por tal motivo el AA podría ser utilizado en esta industria. .

Palabras clave

Fitoquímica, Análisis instrumental, Jugo de caña de azúcar, Valoración, Extracción (Química), Intercambio iónico, UPLC-ELSD, Química Farmacéutica, Departamento de Ciencias Químicas, Producción intelectual registrada - Universidad Icesi,

Keywords

Sugar agricultural sector, Colombian economy, Production process

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=272422

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).