Mejoramiento del proceso de perforado para la producción de muebles modulares en la empresa RD

No hay miniatura disponible

Fecha

2014-12-15

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Los tratados de libre comercio y la entrada de empresas extranjeras al mercado nacional han llevado a que las compañías colombianas busquen diferenciarse de la competencia por medio de factores como calidad, variedad, disponibilidad, servicio e innovación, pues éstas se ven en la necesidad de atraer nuevos clientes y satisfacer a los actuales para garantizar su permanencia en el mercado.

Una consecuencia del comportamiento actual de la demanda y los requerimientos de los clientes que afectan directamente a las empresas de manufactura, es la reducción en el tamaño de los lotes de producción, pues en la actualidad las empresas comercializadoras trabajan con menos inventario con el fin de reducir costos y tener más variedad de productos. Eso lo logran a través de pedidos donde la cantidad de referencias aumenta y el número de productos por cada una de ellas disminuye. Sin embargo, esto se convierte en una dificultad en líneas de producción diseñadas para fabricar muchas unidades de la misma referencia (lotes grandes), ya que los largos tiempos de alistamiento no justifican la producción de pocas piezas.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

274063

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=274063

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS