Acción proliferativa y propiedad anticancerosa de las hojas de camellia sinensis té verde.

No hay miniatura disponible

Fecha

2014-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El aumento del cáncer alrededor del mundo entero se ha convertido en un gran obstáculo para el bienestar de la humanidad. A pesar de la existencia de múltiples tratamientos, siguen siendo muchos los que pierden la batalla contra la compleja enfermedad; no solo por la reincidencia o la metástasis que frecuentemente conlleva el cáncer sino además por la desigualdad en el control y la atención de la misma entre las diferentes clases sociales. Concretamente, para el año 2025 casi el 80 % del aumento en la cantidad total de muertes por cáncer se producirá en las regiones menos desarrolladas o de menores recursos. Es por esto que la investigación de alternativas más asequibles es de gran importancia. La inclusión de agentes terapéuticos a la práctica clínica y el desarrollo científico de nuevas opciones terapéuticas en la historia médica, han tenido inicio basándose en productos de origen natural. Aunque los beneficios para la salud que ha otorgado el té verde han sido conocidos por cientos de años, principalmente en la cultura oriental, estudios realizados en las décadas recientes han arrojado resultados que muestran que la EGCG (Epigalocatequina Galato: Principal compuesto activo del té verde) ha probado ser muy promisorio en diferentes campos y para algunos tipos de cáncer.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

273299

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=273299

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS