Soy Mujer... y empresaria

No hay miniatura disponible

Fecha

2007-09-21

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi
Gobernación del Valle del Cauca

Editor

Compartir

Resumen

Uno de los puntos del Acuerdo Social suscrito entre la Gobernación del Valle del Cauca y la Confluencia de Organizaciones de Mujeres en el año 2004, es la GENERACION DE INGRESOS y en el proceso de trabajo e interlocución con el conjunto de organizaciones de mujeres encontrarnos que se adelantan diversas inciciativas de generación de ingresos viculadas a la economía informal y que generalmente son actividades la economía marginal, es decir que no agregan valor ni están integradas a ningún encademiento productivo que permita implementar algunas alternativas y hacer economia de escala, por ejemplo compras al por mayor, acciones colectivas mercadeo, entre otras. Con este programa de formación pretendemos entregar elementos que les permitan a las mujeres proyectar sus negocios, fortalecer sus unidades productivas y reconocer el aporte fundamental, que ellas como mujeres empresarias, realizan al desarrollo económico en la región. Igualmente orientar sobre la importancia de aporpiar información y nuevos conocimientos sobre alianzas estratégicas a nivel comercial y de crédito.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

9589279991

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

http://www.libreroonline.com/libros/32500/varela-villegas-rodrigo-lozano-posso-melquicedec-martinez-ana-carolina-alvarez-luis-miguel-franc/soy-mujer-y-empresaria.html

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=183333

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS