Logo_Icesi
 

Modelos de comportamiento de las redes vehiculares en sus escenarios más representativos utilizando simulación en la herramienta NCTUns

dc.audienceComunidad Universidad Icesi – Estudiantes
dc.contributor.advisorPachón de la Cruz, Alvarospa
dc.contributor.authorNieto de la Cruz, Carlos Felipespa
dc.contributor.roleAsesor
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.creator.degreeMagíster en Gestión de Informática y Telecomunicaciones con énfasis en Redes
dc.date.accessioned2017-06-08T18:52:16Z
dc.date.available2017-06-08T18:52:16Z
dc.date.issued2010-01-01
dc.description.abstractEste proyecto trata de una tecnología emergente como son las redes vehiculares, las cuales se constituyen en un tipo de redes que permiten establecer comunicación entre conductores y pasajeros de vehículo a vehículo o entre vehículo e infraestructura pero sin tener que implementar estructura adicional. Los principales objetivos de este tipo de redes son mejorar la seguridad en las vías y la eficiencia en el transporte generando mayor comodidad a los usuarios. La principal motivación de este trabajo es desarrollar un estudio acerca del estado del arte de las redes mencionadas y los desarrollos que se están alcanzando. Al mismo tiempo se hace un análisis de su funcionamiento a través de su simulación en la herramienta NCTUNs en donde se seleccionan algunos escenarios representativos. Las redes vehiculares o VANETs (Vehicular Ad Hoc Network) son redes en donde sus nodos son vehículos que se mueven de forma arbitraria y sobre las cuales se pueden implementar varias aplicaciones como por ejemplo: envío de mensajes de alerta de seguridad, aplicaciones de servicio público, entretenimiento y negocios, entre otras. Actualmente los entes reguladores están en proceso de estandarización de este tipo de redes para lo cual se ha diseñado el estándar IEEE 802.11p.spa
dc.format.extent226 páginas
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=242082&rs=561573&hitno=3
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/81658
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.departmentTelemática
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalVanet (Vehicular AD-Hoc Network)spa
dc.subject.proposalRedes Ad-Hoc (Redes de computadores)spa
dc.subject.proposalSimulación (Computación)spa
dc.subject.proposalAutomatización y sistemas de controlspa
dc.subject.proposalCommand and control systemspa
dc.titleModelos de comportamiento de las redes vehiculares en sus escenarios más representativos utilizando simulación en la herramienta NCTUnsspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestría
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
documento.html
Tamaño:
353 B
Formato:
Hypertext Markup Language