Implementación y estandarización de un método UV - VIS para la determinación de la especiación de complejos organometálicos en fase acuosa

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
La espectroscopía UV – VIS es una técnica ampliamente utilizada para la identificación y cuantificación de diferentes compuestos en fase acuosa. El objetivo de este proyecto es realizar la implementación y estandarización de este método en la universidad ICESI, con vista en su aplicación a complejos organometálicos y una de sus problemáticas principales: La especiación química en fase acuosa. Se desarrolló un protocolo para determinar a nivel cuantitativo los diferentes estados de oxidación para un catión metálico y las diversas especies que se forman entre iones metálicos y ligandos orgánicos a través de la espectroscopía UV – VIS. Esta técnica permitió determinar los diferentes estados de oxidación, obteniéndose que la concentración final para los estado de oxidación de cobalto (II) y cobalto (III) obtenidos cuando se alcanzó el límite de la celda fue de 65.75% y 34.23%, respectivamente, y la coexistencia de los dos estados de oxidación en la matriz acuosa se hizo evidente. A su vez, se alcanzó un estado final donde se formaron el 48.11% de las especies organometálicas de cobalto (II) en equilibrio con la adición de ligando de amoniaco a la solución que contenía cloruro de cobalto (II) hexahidratado.
UV - VIS spectroscopy is a widely used technique for the identification and quantification of different compounds in aqueous phase. The aim of this project is to carry out the implementation and standardization of this method at ICESI University, with a view to its application to organometallic complexes and one of its main problems: Chemical speciation in aqueous phase. Thus, a protocol was developed to determine at quantitative level the different oxidation states for a metal cation and the various species that form between the metallic ion with the organic ligands through UV-VIS spectroscopy. This technique allowed to determine the different oxidation states getting that the final concentration for the oxidation state of cobalt (II) and cobalt (III) obtained when the limit of the cell was reached was 65.75% and 34.23% respectively and the coexistence of the two oxidation states in the aqueous matrix became apparent. Additionally, it was obtained that a final state was reached where 48.11% of the cobalt (II) organometallic species were formed in equilibrium with the addition of ammonia ligand to the solution containing cobalt (II) chloride hexahydrate.