Optimización de un proceso de digestión anaerobia de vinaza usando una estrategia de enriquecimiento con microorganismos pre-adaptados

No hay miniatura disponible

Fecha

2018-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Entre las principales actividades económicas de Colombia se encuentran la producción de azúcar y bioetanol, prácticas que generan alrededor de 3,82x1010 litros de vinaza anuales. Estos residuos presentan un gran problema ambiental debido a que tienen un pH bajo, alta demanda química (DQO) y bioquímica (DBO) de oxígeno y elevadas concentraciones de sólidos suspendidos, lo que conlleva a que este residuo sea altamente contaminante en los ecosistemas, especialmente acuáticos, en los que causa eutrofización y disminución de los niveles de oxígeno. Debido a su composición la vinaza se puede utilizar en procesos de digestión anaerobia (AD) para obtener biogás como fuente de energía renovable.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

314079

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=314079

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS