Logo_Icesi
 

Evaluación del impacto ambiental de la producción de biodiesel a partir de ácidos grasos de microalgas cultivadas usando lodos de digestión anaerobia.

dc.contributor.advisorOrtegón Mosquera, Katherine
dc.contributor.authorAlvarado Ballesteros, Rubén Darío
dc.contributor.authorQuintana Adradra, Johan Steven
dc.contributor.roleAsesor Tesis
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2021-07-30T07:45:06Z
dc.date.available2018-01-01
dc.date.available2021-07-30T07:45:06Z
dc.date.issued2018-01-01
dc.description.abstractLas microalgas se consideran una materia prima con potencial destacable para la producción de biocombustibles. Sin embargo, su aporte ambiental aún no es claro y se encuentran numerosos artículos donde no se evidencia si trae un beneficio ambiental. Por esta razón, se han cultivado microalgas en lodos de digestión anaerobia. Estos lodos son residuos provenientes de la planta Levapan S.A. y brindan un ambiente necesario para la proliferación de las microalgas. De este modo, al partir de unos residuos se espera que en materia ambiental exista un beneficio marcado. Por esto, en este estudio se evalúan los impactos ambientales que se generan al aprovechar estos lodos para la producción de biodiesel a partir de 100,18 kg de ácidos grasos, haciendo uso de la metodología Análisis de Ciclo de Vida (ACV) apoyados en el programa SimaPro con el fin de justificar o no la producción del biodiesel.spa
dc.format.extent48 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326614
dc.identifier.other326614
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/87620
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.departmentDepartamento de Ingeniería Industrial
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalMedio ambientespa
dc.subject.proposalProducción agroindustrialspa
dc.subject.proposalAgroindustriaspa
dc.subject.proposalPlantas industrialesspa
dc.subject.proposalPlantas quimicasspa
dc.subject.proposalRefineríaspa
dc.subject.proposalAceites y grasas comestiblesspa
dc.subject.proposalAceites vegetalesspa
dc.subject.proposalBiodiéselspa
dc.subject.proposalAcidos grasosspa
dc.subject.proposalExtracción de aceitespa
dc.subject.proposalMicroalgas - Cultivo - Investigacionesspa
dc.subject.proposalÁcidos orgánicosspa
dc.subject.proposalExtracción (Química)spa
dc.subject.proposalBiocombustiblesspa
dc.subject.proposalMaterias primasspa
dc.subject.proposalElementos químicosspa
dc.subject.proposalYodospa
dc.subject.proposalTrabajos de gradospa
dc.subject.proposalIngeniería Industrialspa
dc.subject.proposalDepartamento de Ingeniería Industrialspa
dc.titleEvaluación del impacto ambiental de la producción de biodiesel a partir de ácidos grasos de microalgas cultivadas usando lodos de digestión anaerobia.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de grado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TG03129.pdf
Tamaño:
1.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format