Logo_Icesi
 

La supply chain en los ingenios de caña de azucar y la adaptación al cambio climático.

No hay miniatura disponible

Fecha

2020-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El cambio climático es día a día un tema de tendencia mundial, pues la actividad humana y todos los avances industriales y tecnológicos que se han presentado en el último siglo, han afectado de manera considerable la salud del planeta tierra. Actualmente, uno de los sectores más amenazados por la variabilidad climática, es el sector agrícola. Este, es uno de los más importantes a nivel mundial y en nuestro país, representa el 3,9% del PIB nacional. El sector agrícola está compuesto por una variedad de cultivos que sustentan la economía de las diferentes regiones, en este caso, la industria de caña de azúcar es una de las más importantes en la región andina colombiana y es causante directa de alrededor de 188.000 empleos en la región. Sin embargo, en los últimos años, los empleos, cultivos y los mismos Ingenios productores, se han visto amenazados por el factor climático. Por tal motivo, este proyecto se enfocó en evaluar el impacto del cambio climático en la cadena de suministro del sector agrícola, principalmente en las etapas de siembra y cosecha.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Industria azucarera, Cambio climático, Cambio climático - Colombia, Ingenios azucareros, Efecto invernadero, Caña de azúcar - Valle del Cauca (Colombia), Salud mundial, Salud, Cultivo de caña de azúcar, Salud - Colombia, Sector agroindustrial, Economia regional - Pacífico (Región, Colombia), Sector agrícola, Metodología, COVID-19 (Enfermedad), Procesamiento de datos, Recolección de datos, Información, Vulnerabilidad, Trabajos de grado, Ingeniería Industrial, Departamento de Ingeniería Industrial

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).