ICTUS

No hay miniatura disponible

Fecha

2017-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Según la OMS, se registran al año 6,7 millones de muertes que son causadas por accidentes cerebrovasculares; por lo que instituciones como Valle del Lili implementan estrategias para disminuir la mortalidad por esta causa. El doctor Pablo Amaya, con ayuda de neurólogos, neurocirujanos, neuro-radiologos, terapeutas endovasculares y especialistas en emergencias crean una estrategia denominada CÓDIGO ACV; con esta estrategia se busca mejorar la atención y dar oportunidad de recuperación a pacientes que sufran un accidente cerebrovascular. Para que esta sea eficaz, es necesario informar a la comunidad sobre los síntomas y lugares de atención, de modo que se pueda tener una consulta oportuna y evitar perder parte del tejido cerebral en caso de sufrir un ACV. Por medio de un estudio bibliográfico, interacción con los usuarios y reuniones con el neurólogo Pablo Amaya y el tutor, se desarrolla una propuesta llamada ICTUS ayudando a complementar el sistema de información de la Fundación Valle del Lili logrando crear un protocolo de comunicación entre el doctor, cuidador/acompañante y paciente con el fin de tomar rápidas decisión y reducir los tiempos de consulta por un accidente cerebrovascular.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

310614

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=310614

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS