Logo_Icesi
 

Multilingualism and ethnic stereotypes: The Tariana of northwest Amazonia

dc.contributor.authorAikhenvald, Alexandra Y.
dc.coverage.countryInglaterra
dc.date.accessioned2024-03-15T21:27:53Z
dc.date.available2024-03-15T21:27:53Z
dc.date.issued2003-01-01
dc.description.abstractEl tariano es hablado por unas 100 personas en la zona multilingüe de la cuenca del Vaupés en el noroeste de la Amazonia (Brasil, Colombia). Las otras lenguas que se hablan en la zona pertenecen a la Familia Tucano Oriental, siendo tucano el más hablado y siendo utilizado como lengua franca. También se habla la lengua baniwa, que con el tariano son las lenguas Arawak de la región; el portugués es la lengua nacional dominante. La región es conocida por la función de la exogamia lingüística y como consecuencia un multilingüismo institucionalizado, siendo la lengua paterna señal de identidad del individuo. La elección del idioma o idiomas en la interlocución está motivada por relaciones de poder y estatus, y existen reglas estrictas para el cambio de código. Insertar fragmentos de otros idiomas mientras se habla tariana ("mezcla de códigos") tiene diferentes consecuencias que reflejan los estereotipos étnicos existentes. Mezclar códigos con tucano se considera una "violación del lenguaje" y usar elementos de baniwa se considera divertido, mientras que mezclar diferentes dialectos de tariana implica que uno "no puede hablar tariana correctamente". El uso excesivo del portugués se asocia con la imagen negativa de un indígena que intenta ser mejor que sus compañerosspa
dc.description.locationScopus
dc.description.notesC4: El material hace referencia a la lengua en su función y uso social (descripción sociolingüística) sin contener descripciones de materiales lingüísticos como tal.
dc.format.extent20 páginas
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.1017/S0047404503321013
dc.identifier.issn14698013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/116150
dc.languageTariana
dc.language.isoeng
dc.publisherCambridge University Press
dc.relation.citationendpage21
dc.relation.citationstartpage1
dc.relation.ispartofLanguage in Society , Volume 32 , Issue 1
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.famArawak
dc.subject.proposalAmazonia brazilspa
dc.subject.proposalMezcla de códigospa
dc.subject.proposalEstereotipos étnicosspa
dc.subject.proposalIdeología lingüísticaspa
dc.subject.proposalTarianaspa
dc.subject.proposalTucanospa
dc.subject.proposalBaniwaspa
dc.subject.unescoRelaciones interétnicas
dc.titleMultilingualism and ethnic stereotypes: The Tariana of northwest Amazonia
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
dc.type.localArtículo de revisión
oaire.filehttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
oaire.file.localAcceso restringido

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
item436.html
Tamaño:
277 B
Formato:
Hypertext Markup Language