La nasalización en las lenguas tucanas orientales

No hay miniatura disponible

Fecha

1980-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Instituto Lingüístico de Verano ; Ministerio de Gobierno

Editor

Compartir

Resumen

La nasalización es un rasgo dominante en las lenguas Tucanas Orientales y es, por ende, un factor decisivo para lograr una adecuada descripción fonológica y gramatical de estas lenguas. Tomando dos estudios del desano realizados por Jonathan Kaye sobre la nasalización del desano, se utiliza la nasalización del bará para proyectar que la nasalización en estas lenguas deben construirse a partir de datos fonológicos y morfológicos y así, finalmente, presentar una descripción más adecuada de la gramática de estas lenguas.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

OLIB

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

https://colombia.sil.org/es/resources/archives/18831

URN

YouTube

WOS