Propuesta de ecosistema colaborativo en el sector retail para la gestión de productores residentes en el entorno agrícola colombiano de la organización Mercatail S.A.

No hay miniatura disponible

Fecha

2021-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

En el presente proyecto de grado, se presenta una propuesta para estructurar un ecosistema colaborativo que permita a la organización Mercatail S.A, ubicada en el suroccidente colombiano, la disminución de los intermediarios en la sección de Fruver a través de la gestión de abastecimiento. La propuesta está enfocado a los productores residentes mayores de 18 años con un nivel de escolaridad mínimo de básica primaria. La propuesta inicia con la caracterización de la cadena de abastecimiento actual en la sección de Fruver. Posteriormente se contrasta la demanda de la organización para entregar estimados de tres productos Pareto de compras ((papa (papa Solanum Tuberosum), tomate chonto (Solanum lycopersicum Mill) y cebolla cabezona (Allium cepa)) al productor residente con base en un modelo de pronóstico de promedio móvil ponderado, arrojando los estimados de consumo mensuales de 12, 19 y 12 toneladas respectivamente. Por último, se diseña una propuesta de ecosistema colaborativo para el abastecimiento agrícola, a través de una guía de gestión de proveedores en la sección de Fruver, la cual contempla la cadena de valor, un Benchmarking con el programa de responsabilidad social empresarial “Big Brother” de la organización Colombina S.A, una matriz de riesgos para facilitar la selección del nuevo proveedor y un cuestionario de nivel de conocimiento. Con esta propuesta de responsabilidad social empresarial, se busca mejorar las condiciones socioeconómicas de los productores residentes, así mismo generar una ventaja competitiva a la organización, a través de la mejora de la rentabilidad y vida útil de los productos en góndola, todo esto soportado con la disminución de los intermediarios.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

328632

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=328632

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS