Fortalecimiento de la comprensión lectora a través del uso del Ebook
dc.audience | Todo Público | |
dc.contributor.advisor | Aux España, Marly Y. | |
dc.contributor.author | Mamian Gómez, Lorena | |
dc.coverage.spatial | Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees. | |
dc.date.accessioned | 2025-09-26T21:49:51Z | |
dc.date.available | 2025-09-26T21:49:51Z | |
dc.date.issued | 2025-05-21 | |
dc.description.abstract | Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han incorporado progresivamente en el ámbito educativo, aportando beneficios como la reducción de la deserción escolar, el acceso flexible al aprendizaje y la motivación estudiantil mediante recursos interactivos. Su implementación requiere de infraestructura tecnológica adecuada, conectividad a internet y formación docente en competencias digitales. En el área de Lenguaje, el uso de herramientas como el ebook y aplicaciones digitales, por ejemplo Book Creator, permite fomentar hábitos de lectura y enriquecer la práctica pedagógica con recursos multimedia. Sin embargo, persisten desafíos relacionados con la falta de acceso a tecnologías, la escasa preparación docente, la resistencia a la innovación pedagógica y las limitaciones de tiempo y espacio en las instituciones educativas. En este sentido, se hace necesario que docentes y estudiantes fortalezcan sus competencias digitales para responder a las demandas de la globalización y aprovechar el potencial transformador de las TIC en los procesos educativos. | spa |
dc.description.abstract | Information and Communication Technologies (ICTs) have been progressively incorporated into education, providing benefits such as reduced school dropout rates, flexible access to learning, and student motivation through interactive resources. Their implementation requires adequate technological infrastructure, internet connectivity, and teacher training in digital skills. In the area of Language, the use of tools such as e-books and digital applications, such as Book Creator, helps foster reading habits and enrich teaching practices with multimedia resources. However, challenges persist related to the lack of access to technologies, poor teacher preparation, resistance to pedagogical innovation, and time and space limitations in educational institutions. In this sense, it is necessary for teachers and students to strengthen their digital skills to respond to the demands of globalization and take advantage of the transformative potential of ICTs in educational processes. | eng |
dc.description.degreelevel | Magíster | |
dc.description.degreename | Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Magíster en Educación Mediada por las TIC | |
dc.description.tableofcontents | Introducción -- Capítulo 1. El contexto de la experiencia -- Capítulo 2. Planteamiento del problema -- 2.1 Justificación -- 2.2 Pregunta de sistematización -- 2.3 Objeto de sistematización -- 2.4 Ejes de la sistematización -- 2.5 ¿En qué consiste la sistematización? -- 2.6 ¿Para qué sirve la sistematización? -- 2.7 Principios de la sistematización -- 2.8 ¿Para quienes sistematizar? -- 2.9 ¿Para qué sistematizar? -- 2.9.1 ¿Cuál es la pertinencia de este ejercicio de sistematización? -- 2.9.2 Delimitación de la sistematización -- Capítulo 3. Marco Teórico -- 3.1 El uso del Ebook en aras de fortalecer la comprensión lectora -- 3.2 Recursos tecnológicos que afianzan el aprendizaje significativo -- 3.3 Uso de las Tic en las Instituciones Educativas de Colombia -- 3.4 Contexto y antecedentes de la experiencia -- Capítulo 4. Marco metodológico -- 4.1 Definición del problema -- 4.2 Público Objetivo de la Implementación -- 4.3 Marco conceptual que apoya la práctica educativa -- 4.4 Proceso de Enseñanza y Aprendizaje -- 4.5 Autonomía de los estudiantes o tema a profundizar -- 4.6 Estructura Curricular -- 4.7 Enfoque de la propuesta -- 4.8 Recuperación del proceso vivido -- 4.8.1 Objetivos de la experiencia -- 4.8.2 Criterios de selección -- 4.8.3 Delimitación de tiempo de duración y cronograma -- 4.8.4 Orientaciones y estrategias para la implementación de la práctica educativa -- 4.8.5 Estructura curricular para el desarrollo de la propuesta de innovación -- 4.8.6 Propuesta de articulación nuevas áreas en la experiencia piloto de innovación Institución Educativa Gotitas de Agua -- 4.8.7 Docentes participantes en la experiencia -- 4.8.8 Reconstrucción de lo vivido a partir de la experiencia de los docentes -- Capítulo 5.Análisis de los resultados -- 5.1 Logros -- dificultades y aprendizajes -- 5.2 Institucionalización -- sostenibilidad y transferencia -- 5.3 Ruta de desarrollo de la experiencia-infográfico -- Capítulo 6. Conclusiones y Recomendaciones -- 6.1 Conclusiones y Recomendaciones para futuras implementaciones de la práctica educativa -- Bibliografía -- Anexos -- Anexo No.1 – Proyectos experiencias de los estudiantes -- Anexo No.2 -Comparativo resultados académicos -- ÍNDICE DE TABLAS -- Tabla 1. Estudios relacionados con el panorama de los Ebook o libros digitales -- Tabla 2. Instituciones Educativas en el Corregimiento de Villagorgona -- Tabla 3. Calificaciones de los estudiantes de Grado 5º en la Asignatura de Lenguaje -- Tabla 4. Las ventajas y desventajas de la Lectura digital -- Tabla 5. Paso a paso de la sistematización del proceso vivido -- Tabla 6. Tiempo de duración y cronograma de la sistematización de experiencias -- Tabla 7. Plan de aula Grado 5º de primaria -- ÍNDICE DE FIGURAS -- Figura 1. Bibliolabs -- Figura 2. Inauguración de la Biblioteca Blanquita Posso -- Figura 3. Homenaje al mejor estudiante de Villagorgona en las pruebas saber 11-2024 -- Figura 4. Salón de clases en la IE Gotitas de Agua -- Figura 5. Resultados pruebas Saber 5º Institución Educativa Gotitas de Agua -- Figura 6. Boletín primer periodo calificación Aceptable en la asignatura de Lenguaje -- Figura 7. Boletín primer periodo calificación Bueno en la asignatura de Lenguaje -- Figura 8. Evaluación diagnostica estudiantes Grado 5ª de primaria -- Figura 9. Resultados evaluación inicial -- Figura 10. Fragmento El Principito -- Figura 11. Estudiantes de Grado 4º de primaria ganadores concurso de poesía -- Figura 12. Prueba de caracterización de la comprensión lectora en estudiantes de Grado 5º -- Figura 13. Resultados de la evaluación del texto La Ardilla -- Figura 14. Estructura Curricular Grado 5º de primaria Año Lectivo 2024 -- Figura 15. Creación cuenta Gmail -- Figura 16. Creación Ebook Creator Estudiantes -- Figura 17. Estudiantes Grado 5º en la Sala de Sistemas -- Figura 18. Lectura un día de primavera en la escuela -- Figura 19. Estudiantes Grado 5º en actividad de juegos interactivos -- Figura 20. Actividad Sinónimos y Antónimos -- Figura 21. Los sustantivos -- Figura 22. Estudiantes observando su Ebook -- Figura 23. Los Conectores -- Figura 24. Historia en Scratch -- Figura 25. Sopa de Letras -- Figura 26. Historia de violencia en el aula -- Figura 27. Historia que refleja el diario vivir de un estudiante -- Figura 28. Ejemplos de Conectores -- Figura 29. Recursos Adicionales para afianzar conocimientos -- Figura 30. Ejercicios para fortalecer el cerebro -- Figura 31. Historia de Betty La Fea -- Figura 32. Texto que permite reconocer las habilidades de lectoescritura en los estudiantes -- Figura 33. Texto desarrollado por estudiantes de Grado 5º de primaria -- Figura 34. Texto de Diego David Dávila -- Figura 35. Texto de Eilen Lucumi -- Figura 36. Práctica pedagógica en Grado 5º de primaria | spa |
dc.format.extent | 158 páginas | |
dc.format.medium | Digital | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.OLIB | https://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?oid=365628 | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Icesi | |
dc.identifier.reponame | reponame:Biblioteca Digital | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.icesi.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10906/130458 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Icesi | |
dc.publisher.faculty | Ciencias Humanas | |
dc.publisher.place | Santiago de Cali | |
dc.publisher.program | Maestría en Educación Mediada por las TIC | |
dc.relation.references | Acareno. (Consultado 22 de noviembre de 2024). Derechos básicos de aprendizaje. Colombiaaprende. Obtenido de https://www.colombiaaprende.edu.co/contenidos/coleccion/derechos-basicos-de- aprendizaje | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Candelaria Valle. (2020). Anuario estadístico municipio de Candelaria. Obtenido de file:///C:/Users/57350/Downloads/2.%20DEMOGRAFIA%20ANUARIO%202021.pdf | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Candelaria Valle. (22 de agosto de 2023). La Biblioteca Pública Municipal de Candelaria ocupó el segundo lugar en el Concurso Bibliotecas Invencibles. Obtenido de https://www.facebook.com/alcaldiacandelaria/videos/la-biblioteca-p%C3%BAblica- municipal-de-candelaria-ocup%C3%B3-el-segundo-lugar-en-el-concu/985504665927423/ | spa |
dc.relation.references | Altamirano, A. C. (2023). Incidencia académica del dispositivo móvil celular. [Tesis de especialización, Universidad Ecci]. Repositorio institucional Universidad Ecci. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/3728/Trabajo%20de%20grado.pdf?s equence=4&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Alvarez, D. (2023). Impacto de la digitalización de los libros en la biblioteca caso Comfama San Ignacio 2022 [Tesis de pregrado, Tecnológico de Antioquia]. Repositorio institucional Tecnológico de Antioquia. Obtenido de https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/handle/tdea/3356/IMPACTO%20DE%20LA%20DI GITALIZACI%C3%93N%20DE%20LOS%20LIBROS%20EN%20LA%20BIBLIOTEC A%20CASO%20COMFAMA%20SAN%20IGNACIO%202022%20FINAL%20%281% 29.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Aparicio, O. (2018, 23 de abril). Las TIC como herramientas cognitivas. Revista Interamericana. 11 (1), 67-80. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/5610/561059324005/html/ | spa |
dc.relation.references | Arciniegas, L., & Durán , D. (2021). La Poesía como Estrategia para Fortalecer la Comprensión Lectora al enriquecer el vocabulario de los niños de cuarto y quinto grado del Colegio CODI-San Gil [Tesis de pregrado, Universidad Libre]. Repositorio institucional Universidad Libre. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/22379/Trabajo%20de%20grado .pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Arteaga, L. (2021). El uso de las TIC en la enseñanza de la historia [Tesis de maestría, Universidad Piloto de Colombia].Repositorio institucional Universidad Piloto de Colombia. Obtenido de https://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/10853/Trabajo%20de %20Grado.pdicf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Azogue, T. (2023). Estrategia cognitiva para el desarrollo de la lectura comprensiva en estudiantes de educación básica. [Tesis de maestría, Universidad Católica del Ecuador]. Repositorio institucional Universidad Católica del Ecuador. Obtenido de https://repositorio.puce.edu.ec/server/api/core/bitstreams/4c7c6011-07cc-4ef7-803b- f96b753d72cc/content | spa |
dc.relation.references | Barbosa, L. (2022). Desarrollar el penamiento cognitivo. [Tesis de pregrado, Universidad de los llanos]. Repositorio institucional Universidad de los Llanos. Obtenido de https://repositorio.unillanos.edu.co/server/api/core/bitstreams/890c651b-d1c1-4bd0-b0f2- 53a3182faffa/content | spa |
dc.relation.references | Batero, M. (2022). Fortalecimiento del hábito lector. [Tesis de maestría, Universidad Católica de Manizales]. Repositorio institucional Universidad de Manizalez. Obtenido de https://repositorio.ucm.edu.co/bitstream/10839/4041/1/Miriam_Batero_Mosquera_2022. pdf | spa |
dc.relation.references | Benedetti, K. y. (2021, 25 de noviembre). Sustentación Trabajo de Grado Fortalecimiento de la Comprensión Lectora a través de herramientas TIC [video]. Obtenido de https://youtu.be/95ukWqnlnt0?si=7j5dRVfeBUN_FzNd | spa |
dc.relation.references | Bolaños, G. D. (2023). Herramienta digital Genially como alternativa de refuerzo al proceso lectoescritor grado quinto,Institución Educativa Antonio Nariño Sede El Chilcal - San Pablo Nariño. [Tesis de especialización, Universidad Ecci]. Repositorio Universidad Ecci. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/3392/Trabajo%20de%20grado.pdf?s equence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Brand, K. C. (2021). La incidencia de la tecnología en el aprendizaje de los niños del Centro Educativo Barney en Bello Antiquia . [Tesis de Licenciatura, Universidad Minuto de Dios].Repositorio institucional Universidad Minuto de Dios. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/2bf88289-dc73-4431-9894- a2a9a20831ae/content | spa |
dc.relation.references | Buele, E. (2024). Herramientas digitales para la enseñanza-aprendizaje de Estudios Sociales en séptimo grado de la Escuela de Educación Básica Miguel Riofrío, Loja 2024. . [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Loja]. . Obtenido de Repositorio Nacional de Loja: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/30519/1/EnmaJohana_BuelePlacenc ia.pdf | spa |
dc.relation.references | Cangrejo, A., Rada, A., & Vidal, M. (2022). El E-book Como Herramienta Didáctica para el Fortalecimiento de la Competencia Lectora a Nivel Literal en los Estudiantes del Grado Primero de la Escuela Normal Superior de Ibagué, Sede Centro Piloto.[Tesis de maestría, Universidad de Cartagena]. Obtenido de Repositorio institucional Universidad de Cartagena: https://repositorio.unicartagena.edu.co/server/api/core/bitstreams/d66a00ca- fa3e-49df-b635-2e2aace2665a/content | spa |
dc.relation.references | Cano, W. (2020). Ventajas y desventajas de la implementación de redes pedagógicas y didácticas online para docentes del colegio Cristo Rey en Leticia Amazonas. [Tesis de especialización, Universidad Ecci].Repositorio insitucional Universidad Ecci. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/652/Trabajo%20de%20grado?sequen ce=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Cardozo, R. (2018). Estrategia didáctica mediada con TIC para le mejoramiento de habilidades lectoescritoras en estudiantes de Grado primero de primaria. [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia]. . Obtenido de Repositorio institucional Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia: https://repositorio.uptc.edu.co/server/api/core/bitstreams/2cd5fcd1-2fa5-4a9a-bcec- c1e63cd1ba40/content | spa |
dc.relation.references | Carvajal, J. (2020). Los recursos tecnológicos como herramienta para el mejoramiento de la lectura de los estudiantes de Grado de primaria de la institución educativa José Celestino Mutis.[ Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio institucional Unal. Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/78062/60262260_2020.pdf?sequenc e=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Castillo, A., Molina, A., Cubillos, G., Mora, K., & Montealegre, V. (2019). Impacto de las TIC como herramienta de enseñanza en los procesos de atención y memoria.[Tesis de pregrado, Politécnico Gran Colombiano]. Repositorio institucional Politécnico Gran Colombiano. Obtenido de https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/1475/IMPACTO%20DE%20L AS%20TIC%20COMO%20HERRAMIENTA%20DE%20ENSE%c3%91ANZA.pdf?se quence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Castillo, P. (2023). El Podcast como herramienta tecnológica para la consolidación de la producción oral de los estudiantes de los grados sexto y séptimo, a través de la creación de un espacio digital interactivo institucional: el caso de la IE Inmaculada Concepción. Obtenido de [Tesis de maestría, Universidad de Cartagena]. Repositorio institucional Universidad de Cartagena: https://repositorio.unicartagena.edu.co/server/api/core/bitstreams/7482c951-966c-4e5f- abdd-42caa39f86b9/content | spa |
dc.relation.references | Castrejón, B. (2024). Adquisición de la lectura en alumnos de primer año de la Educación Primaria basada en cuentos cortos con enseñanzas positivas.Revista Didáctica y Educación. 15 (1), 387-417. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es | spa |
dc.relation.references | Cauja, N. G. (2024, mayo). Bookcreator como herramienta digital para incentivar los proyectos de escritura en Básica Media. Revista de Investigación Educativa y Deportiva 3 (8), 364- 379. Obtenido de https://revistamentor.ec/index.php/mentor/article/view/7905/6590 | spa |
dc.relation.references | Chicaiza, L. (2021). El conocimiento previo y el rendimiento académico en la matemática. [Tesis de maestría, Univesidad Técnica de Ambato].Repositorio institucional Universidad Técnica de Ambato. Obtenido de https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/34172/1/TESIS%20OMAR%20ULTI MO-signed-signed-signed-signed.pdf | spa |
dc.relation.references | Colombiatic. (2018, 5 de abril). Encuesta nacional de lectura. . Obtenido de https://colombiatic.mintic.gov.co/679/articles-74017_recurso_1.pdf | spa |
dc.relation.references | Coronel, A. (2022). Libros digitales para la enseñanza - aprendizaje de la Química en Tercero de Bachillerato de la unidad educativa Luis Cordero. [Tesis de pregado, Universidad Unae]. Repositorio institucional Universidad Unae. Obtenido de http://repositorio.unae.edu.ec/bitstream/56000/2473/1/TESIS%20TERMINADA%20And rea%20Coronel%20%282%29.pdf | spa |
dc.relation.references | Del Prado, J. (2023). Fortalecimiento de la comunicación creativa en estudiantes de educación media mediante el uso de redes sociales. [Tesis de Maestría, Universidad del Norte ]. Obtenido de https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/11980/TRABAJODEGRADOJu dithMasielDelPradoCerchiaro.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Denegri, N. (2020). Hábitos de lectura. [Tesis de maestría, Universidad Usmp]. Repositorio institucional Uspm. Obtenido de https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/7174/DENEGRI_ON.pdf; jsessionid=3A81AA7726CF4DE78E5FA9A6F62EABBB?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Diario El País. (2023, 24 de abril). En Candelaria llega un espacio de innovación educativa para la educación escolar. Obtenido de https://www.elpais.com.co/educacion/en-candelaria- llega-un-espacio-de-innovacion-educativa-para-la-educacion-escolar.html | spa |
dc.relation.references | Díaz, A. (2021). La incorporación del uso de Google Classroom para facilitar el desarrollo de la competencia TIC de los estudiantes de 6to grado de primaria de una institución educativa estatal en el contexto del COVID-19. [Tesis de pregado, Universidad Pucp]. . Obtenido de Repositorio institucional Pontificia Universidad Católica del Perú: https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/18910/DIAZ_MALA SQUEZ_ANGIE_VERONICA%20%281%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Domínguez, R. (2022). Uso de las TIC en un colegio de educación primaria. Análisis.[Tesis de pregrado, Universidad de Valladolid]. Repositorio institucional Universidad de Valladolid. Obtenido de https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/57779/TFG-O- 2181.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Duelo, J., & Soffritti, M. (2019). Libro de papel vs libro digital: pasado, presente y futuro.[Tesis de investigación, Universidad Pontificia Comillas]. Repositorio institucional Universidad Pontificia Comillas. Obtenido de https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/27707/TFG%20Duelo%20 Arriola%2C%20Juan.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Espinosa, J. (2019, 14 de octubre). Factores que intervienen en el desinterés por la lectura en jóvenes bachilleres. Revista uniminuto. 1 (17). Obtenido de https://revistas.uniminuto.edu/index.php/Pers/article/view/2134/1918 | spa |
dc.relation.references | Esquivel, F. (2019). Diseño de un libro digital con la temática los derechos de los niños dirigido a infantes con sordera. [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Queterato]. Repositorio institucional Universidad de Queterato. Obtenido de https://ri- ng.uaq.mx/bitstream/123456789/2057/10/BALIN-253338%20%28PDF%20-A%29.pdf | spa |
dc.relation.references | Estrella, R., & Rivera, J. (2019). Recursos tecnológicos y aprendizaje significativo en estudiantes de 4ºde la Institución Educativa Emblemática “Daniel Alcides. [Tesis de Licenciado, Universidad Undac]. Repositorio institucional Universidad Undac. Obtenido de http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1987/1/Tesis_T026_44197413_T.pdf | spa |
dc.relation.references | Flores, M., Ortega, M., & Sousa, C. (2021, junio). El uso de las TIC digitales por parte del personal docente y su adecuación a los modelos vigentes. Revista Electrónica Educare. 25 (1) . Obtenido de https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409- 42582021000100300 | spa |
dc.relation.references | Galvis, S. (2022, enero). Semejanzas y diferencias entre la lectura digital e impresa: una revisión documental. Revista Anual Acción y Reflexión Educativa. Nº47, 262-283. Obtenido de https://revistas.up.ac.pa/index.php/accion_reflexion_educativa/article/view/2593/2345 | spa |
dc.relation.references | García, O., Zaldívar, A., & Peña, G. (2023, 12 de junio). Formación docente en competencias TIC. Revista Iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo. 13 (25). Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007- 74672022000200066 | spa |
dc.relation.references | García, R., & Cuesta, C. (2022). Implementación de un e-book como estrategia didáctica para promoción de la lectura en los estudiantes de grado 5 de la institución educativa Turbo. [Tesis de maestría, Universidad Umecit]. Repositorio institucional Universidad Umecit. Obtenido de https://repositorio.umecit.edu.pa/server/api/core/bitstreams/a5a668dc-2b96- 46ad-889a-39aa2dc12904/content | spa |
dc.relation.references | García, Y., Esquivel, O., & Montes, J. (2023). Comprensión Lectora de los Estudiantes de Grado Quinto de Tres Instituciones Educativas: Una Mirada desde Factores Contextuales. [Tesis de Maestría, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio institucional Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/64564/Comprensi%c3%b3n% 20Lectora%20de%20los%20Estudiantes%20de%20Grado%20Quinto%20de%20Tres%2 0Instituciones.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Giraldo, K. (2023, 17 de mayo). La conectividad a Internet para 565 colegios en zona rural del Valle ya empieza a ser una realidad con la ERT. Obtenido de https://www.valledelcauca.gov.co/publicaciones/78584/la-conectividad-a-internet-para- 565-colegios-en-zona-rural-del-valle-ya-empieza-a-ser-una-realidad-con-la-ert/ | spa |
dc.relation.references | Gobernación del Valle del Cauca. (2018). Informe rendición de cuentas 2018, IE Nuestra Señora de la Candelaria. Obtenido de https://www.valledelcauca.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=viewpdf&id=280 30 | spa |
dc.relation.references | Gobernación del Valle del Cauca. (2022, 17 de septiembre). Leer te mueve, biblioteca digital gratuita para todos los caleños. Obtenido de https://www.cali.gov.co/movilidad/publicaciones/171305/leer-te-mueve-biblioteca- digital-gratuita-para-todos-los-calenos/ | spa |
dc.relation.references | Gómez, D. (2022). Uso del video como herramienta pedagógica para incentivar el proceso de lectura y escritura en los alumnos del Grado 1º de primaira de la institución educativa El Limón, San Benito Abad. [Tesis de maestría, Unab]. Repositorio institucional Unab. Obtenido de https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/17474/2022_Tesis_Doris_ Gomez.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Góngora, C. (2021). Las TIC y el aprendizaje significativo en estudiantes de educación primaria de la Universidad Nacional de Ucayali-Pucallpa, 2020. [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de Ucayali]. Repositorio institucional Universidad Nacional de Ucayali. Obtenido de https://apirepositorio.unu.edu.pe/server/api/core/bitstreams/4e11072d-6202-4c6c-94bb- 0a8f1768b7e1/content | spa |
dc.relation.references | Gonzalez, C. (2020). Desarrollo cognitivo y comprensión lectora en estudiantes del cuarto al sexto grado de educación primaria de Huancayo. [Tesis de pregrado,Universidad Continental]. Repositorio institucional Univesidad Continental. Obtenido de https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/9209/4/IV_FHU_501_TE_ Gonzales_Cenzano_2020.pdf | spa |
dc.relation.references | Guevara, K. (2021). Influencia del hábito lector en la comprensión de textos de estudiantes de educación primaria, Trujillo, 2020. [Tesis de Doctorado, Universidad César Vallejo]. Repositorio institucional Universidad César Vallejo. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/54783/Guevara_RKR- SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, Y. (2023). Estrategias para fomentar el hábito lector mediante la inclusión al currículo de herramientas TIC. [Tesis de Maestría, Tecnológico de Monterrey]. Repositorio institucional Universidad Tecnológico de Monterrey. Obtenido de https://repositorio.tec.mx/bitstream/handle/11285/651639/GutierrezAvilesYessicaMarcel a_TesisMaestria.pdf?sequence=5&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Henao, P., & Velásquez , W. (2023). Creación de un Recurso Educativo Digital (blog) como Estrategia Pedagógica para Prevenir el Ciberbullying en el grado 8º08 de la Institución Educativa Técnico Superior de Pereira [Tesis de maestría, Universidad de Cartagena]. . Obtenido de Repositorio institucional Universidad de Cartagena: https://repositorio.unicartagena.edu.co/server/api/core/bitstreams/66839982-678f-49c9- 9c12-3a9c50855763/content | spa |
dc.relation.references | Hurtado, A., & Barahona, C. (2021). Fortalecimiento de la comprensión lectora en estudiantes de Grado quingo. [Tesis de maestría, Fundación Universitaria Libertadores]. Repositorio institucional Fundación Universitaria Libertadores. Obtenido de https://repository.libertadores.edu.co/server/api/core/bitstreams/c7d414f1-c044-4ab2- 8464-7b567ab5c4ba/content | spa |
dc.relation.references | Institución Educativa Comunal de Versalles (s.f). (Consultado 22 de Noviembre de 2024). Prueba de caracterización de nivel del fluidez y comprensión lectora de los estudiantes del quinto grado. Obtenido de https://iecov.edu.co/pta/agosto_28_2017/Anexo2PruebaLecturaquintogrado.pdf | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2023, abril). Encuesta nacional de lectura Perú: Características del comportamiento del lector de las personas de 0 a 64 años. Obtenido de https://www.infoartes.pe/wp-content/uploads/2023/04/Informe-resultados_ENL-2022.pdf | spa |
dc.relation.references | Ipsos. (2022, Octubre). Leer en Chile 2022: Estudio de hábitos y percepciones lectoras. Obtenido de https://www.ipsos.com/sites/default/files/ct/publication/documents/2022- 10/Leer%20en%20Chile%202022_baja.pdf | spa |
dc.relation.references | Kovac, M., & Weel, A. (2020, abril). Centro regional para el fomento del ibro en América latina y el Caribe Cerlac. Obtenido de https://cerlalc.org/wp- content/uploads/2020/04/Cerlalc_Publicaciones_Dosier_Pantalla_vs_Papel_042020.pdf | spa |
dc.relation.references | Lema, L., & Lema, F. (2021). El aprendizaje inclusivo a través del uso de las TIC en los estudiantes de 8ºde la unidad educativa Luis Cordero. [Tesis de Licenciatura, Universidad Unae]. Repositorio institucional Universidad Unae. Obtenido de http://repositorio.unae.edu.ec/bitstream/56000/1765/1/TESIS%20TIC.pdf | spa |
dc.relation.references | Lizarazo, S., Téllez, D., & Téllez, P. (2021). Las causas del uso excesivo de las TIC en los niños y niñas. [Tesis de Especialización, Corporación Universitaria Iberoamericana]. Repositorio institucional Universidad Iberoamericana. | spa |
dc.rights | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Tesis de Maestría en Educación mediada por las TIC | spa |
dc.subject.proposal | Educación digital | spa |
dc.subject.proposal | Formación docente en TIC | spa |
dc.subject.proposal | Ebook educativo y Creator | spa |
dc.subject.proposal | Recursos digitales educativos | spa |
dc.subject.proposal | Podcast educativos | spa |
dc.subject.proposal | Motivación estudiantil | spa |
dc.subject.proposal | Hábitos de lectura digital | spa |
dc.subject.proposal | Competencias digitales docentes | spa |
dc.subject.proposal | Brecha digital | spa |
dc.subject.proposal | Limitaciones tecnológicas en educación | spa |
dc.subject.proposal | Renovación pedagógica | spa |
dc.subject.proposal | Educación virtual | spa |
dc.subject.proposal | Digital Education | eng |
dc.subject.proposal | ICT Teacher Training | eng |
dc.subject.proposal | Educational Ebook y Creator | eng |
dc.subject.proposal | Digital Educational Resources | eng |
dc.subject.proposal | Educational Podcasts | eng |
dc.subject.proposal | Student Motivation | eng |
dc.subject.proposal | Digital Reading Habits | eng |
dc.subject.proposal | Digital Skills for Teachers | eng |
dc.subject.proposal | Digital Divide | eng |
dc.subject.proposal | Technological Limitations in Education | eng |
dc.subject.proposal | Pedagogical Renewal | eng |
dc.subject.proposal | Virtual Education | eng |
dc.title | Fortalecimiento de la comprensión lectora a través del uso del Ebook | spa |
dc.type | thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |