Logo_Icesi
 

Maestría en Educación Mediada por las TIC

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10906/130457

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 2 de 2
  • Ítem
    Diseño e implementación de una secuencia didáctica en biotecnología y fitoquímica en el contexto de la educación STEAM, bajo la metodología ABR y el uso de las TIC en la escuela
    (Universidad Icesi, 2024-06-23) Zuluaga Andrade, Liseth Paola; Murillo Yepes, Gustavo
    La presente investigación se llevó a cabo en la Institución Educativa Cardenal Aníbal Muñoz Duque, ubicada en Santa Rosa de Osos, Antioquia, con el objetivo de evaluar el impacto de una estrategia didáctica mediada por TIC en el aprendizaje de la biotecnología y la fitoquímica en estudiantes de octavo grado. Se aplicó una metodología de investigación acción participante, diferenciando entre un grupo experimental (802 y 804) y un grupo control (801 y 803). Los resultados del pre-test indicaron conocimientos limitados y heterogéneos sobre metabolitos primarios y secundarios en ambos grupos. Tras la implementación de la estrategia, los estudiantes del grupo experimental mostraron una mayor comprensión y retención de los conceptos, con un 91% de aumento en conocimientos sobre aplicaciones industriales de metabolitos secundarios, frente al 75% del grupo control. Además, se observó una mejora en la actitud hacia el trabajo colaborativo y un mayor interés por las ciencias en el grupo experimental. La investigación concluye que la mediación de TIC en la enseñanza de ciencias favorece un aprendizaje más significativo, recomendando la adopción de enfoques didácticos tecnológicos para mejorar la educación científica en contextos similares.
  • Ítem
    Fortalecimiento de la comprensión lectora a través del uso del Ebook
    (Universidad Icesi, 2025-05-21) Mamian Gómez, Lorena; Aux España, Marly Y.
    Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han incorporado progresivamente en el ámbito educativo, aportando beneficios como la reducción de la deserción escolar, el acceso flexible al aprendizaje y la motivación estudiantil mediante recursos interactivos. Su implementación requiere de infraestructura tecnológica adecuada, conectividad a internet y formación docente en competencias digitales. En el área de Lenguaje, el uso de herramientas como el ebook y aplicaciones digitales, por ejemplo Book Creator, permite fomentar hábitos de lectura y enriquecer la práctica pedagógica con recursos multimedia. Sin embargo, persisten desafíos relacionados con la falta de acceso a tecnologías, la escasa preparación docente, la resistencia a la innovación pedagógica y las limitaciones de tiempo y espacio en las instituciones educativas. En este sentido, se hace necesario que docentes y estudiantes fortalezcan sus competencias digitales para responder a las demandas de la globalización y aprovechar el potencial transformador de las TIC en los procesos educativos.