Diseño e implementación de sistema IoT para el monitoreo en los humedales de la Universidad Icesi y el Ecoparque Lago de las Garzas en la comuna 22 de Cali

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
El presente trabajo describe el desarrollo e implementación de un sistema IoT diseñado para monitorear en tiempo real variables fisicoquímicas esenciales en humedales urbanos. A partir del uso del microcontrolador ESP32 y sensores específicos, se logró medir parámetros como el pH, la temperatura del agua, la conductividad eléctrica, los sólidos disueltos totales, la temperatura ambiental y la humedad relativa. El estudio se llevó a cabo en los humedales de la Universidad Icesi y el Ecoparque Lago de las Garzas, ubicados en la comuna 22 de Cali. Los datos generados por el sistema fueron validados mediante comparación con técnicas tradicionales y análisis de bioindicadores. Los resultados demostraron la funcionalidad del sistema y su precisión, aunque también se identificaron aspectos a mejorar, como la conectividad en áreas con baja señal y la optimización del suministro energético. Este proyecto constituye una solución replicable y escalable que contribuye a la gestión sostenible de los ecosistemas urbanos y al fortalecimiento de las estrategias de conservación ambiental.
Abstract
This research presents the development and deployment of an IoT-based system for real- time monitoring of critical physicochemical variables in urban wetlands. Using the ESP32 microcontroller and dedicated sensors, the system successfully measured parameters such as pH, water temperature, electrical conductivity, total dissolved solids, ambient temperature, and relative humidity. The study was conducted in two wetlands: Universidad Icesi and Ecoparque Lago de las Garzas, located in Cali’s Comuna 22. Data collected by the system were validated through comparisons with conventional methods and bioindicator analysis. The findings confirmed the system's functionality and accuracy, while highlighting areas for improvement, such as connectivity in low-signal regions and enhancements in energy autonomy. This initiative represents a scalable and replicable solution that supports sustainable urban ecosystem management and advances environmental conservation strategies.