Exploración y sistematización de los etnónimos de los pueblos indígenas que habitan la región Amazónica de Colombia
dc.contributor.author | Espinosa Amaya, Jorge Mauricio | |
dc.coverage.country | Colombia | |
dc.date.accessioned | 2024-03-15T21:23:30Z | |
dc.date.available | 2024-03-15T21:23:30Z | |
dc.date.issued | 2020-01-01 | |
dc.description.abstract | Se plantea el problema de la denominación étnica tanto exógena como endógena y los aspectos sociales, antropológicos, históricos, culturales e incluso académicos (determinados por investigadores) asociados, tales como la identidad, el poder. | spa |
dc.description.location | Universidad Nacional de Colombia | |
dc.description.notes | C3: El documento contiene considerable material lingüístico como evidencia de algún tema cultural: transcripción de mitos, narrativas, traducción a lengua nativa de leyes, documentos de política pública, etc.; no hace análisis de lo lingüístico, sino que está orientado a la memoria y documentación cultural, al fortalecimiento de la identidad cultural o a la difusión de información de interés político, jurídico o religioso | |
dc.description.tableofcontents | El autor presenta un panorama general de casos de denominaciones étnicas ; mostrando los orígenes ; factores ; significaciones de etnónimos endógenas y exógenas. Para estas dos supercategorías propone unas subcategorías en cada grupo según: "nosotros" ; "exploración por subgrupos" ; "animallizante" ; "personas" ; "modo de vida" ; "enemigos" ; tomando los casos de los grupos étnicos amazónicos según las fuentes documentales disponibles. Se describen varios casos de etnias del Vaupés. Hay listas tomadas de diversos autores y anexos de sistematización de los etnónimos. | |
dc.format.extent | 107 páginas | |
dc.format.medium | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10906/116012 | |
dc.identifier.url | https://www.humanas.unal.edu.co/2017/unidades-academicas/departamentos/linguistica/application/files/5116/5660/5598/JMEA.pdf | |
dc.language | macuna | |
dc.language | makuna õhõ | |
dc.language | curripaco | |
dc.language | kurripako pãmõã | |
dc.language | tatuyo | |
dc.language | barasana | |
dc.language | desanowaikhana | |
dc.language | piratapuyopamie | |
dc.language | cubeo | |
dc.language | kubeoretuama | |
dc.language | tariano | |
dc.language | hup | |
dc.language | yuhup | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Departamento de Lingüística Universidad nacional de Colombia | |
dc.relation.ispartof | Repositorio Trabajos de Grado | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.fam | Tucano oriental | |
dc.subject.fam | Nadahup | |
dc.subject.fam | Arawak | |
dc.subject.proposal | Etnónimos | spa |
dc.subject.proposal | Identidad | spa |
dc.subject.proposal | Indígenas | spa |
dc.subject.proposal | Región amazónica | spa |
dc.subject.proposal | Contacto cultural | spa |
dc.subject.proposal | Onomasiología | spa |
dc.subject.unesco | Identidad cultural | |
dc.subject.unesco | Amazonía | |
dc.subject.unesco | Relaciones interétnicas | |
dc.title | Exploración y sistematización de los etnónimos de los pueblos indígenas que habitan la región Amazónica de Colombia | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.local | Trabajo de grado de pregrado | |
oaire.file | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.file.local | Acceso abierto |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1