Estimación de modelos para el pronóstico de precios en el sector agropecuario en el distrito especial de Buenaventura, una aproximación econométrica usando el lenguaje de programación R.

No hay miniatura disponible

Fecha

2021-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El pronóstico de precios de productos es un problema ampliamente documentado, en la academia y la industria. El pronosticar los precios permite una debida planeación en la cantidad de productos que se pueden sacar a la venta. Además, permite estimar las ganancias que serán obtenidas en el futuro si los productos tienen determinado precio y, si las condiciones del mercado son relativamente estables y parecidas a las condiciones del pasado. En este trabajo abordaremos el problema de pronosticar precios para tres productos del sector agrícola en el Distrito Especial de Buenaventura: Yuca Chirosa, la Piña Gold y el Banano Criollo. Esto es importante para los campesinos pues, posibilitará la creación de planes de contingencia respecto a la siembra y cosecha de estos productos, basados en técnicas de ciencias de datos como complemento a las técnicas heurísticas, que son usadas por los campesinos basados en el conocimiento del negocio. Las estimaciones de los pronósticos de precios de los productos antes mencionados se realizaron a través de técnicas econométricas para series de tiempo mediadas por el lenguaje de programación R, para ello se usará la metodología CRISP-DM.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

327232

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=327232

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS