Logo_Icesi
 

Misĩpe/Siĩgãbu: Umukohorimahsa a’ti pa’tire nirokahãse da’ri dihsepe ni’tito niratirã na sĩri’sehe / Wame: Gaapi , a bebida cósmica dos Desana

dc.contributor.authorDesano, Jaime Diakara
dc.coverage.countryColombia/Brasil
dc.date.accessioned2024-03-15T21:25:21Z
dc.date.available2024-03-15T21:25:21Z
dc.date.issued2019-01-01
dc.description.abstractTexto con lenguaje etnográfico para que el lector pueda comprender algo del mundo del conocimiento de los indígenas desana. Este texto es el resultado de un estudio de la historia del origen espiritual del gaapi (Banisteriopsis caapi), los diferentes tipos de plantas, las formas de preparación de la bebida, su uso en los rituales, sus efectos y visiones, y el papel de los especialistas. También se aborda el uso de gaapi en el contexto de la iniciación de los jóvenes, de las canciones y danzas dabucuri, así como las formas de acceso de sus participantes a otros mundos de conocimiento.spa
dc.description.locationPortal Revista Mundo Amazónico
dc.description.notesC3: El documento contiene considerable material lingüístico como evidencia de algún tema cultural: transcripción de mitos, narrativas, traducción a lengua nativa de leyes, documentos de política pública, etc.; no hace análisis de lo lingüístico, sino que está orientado a la memoria y documentación cultural, al fortalecimiento de la identidad cultural o a la difusión de información de interés político, jurídico o religioso
dc.description.tableofcontentsEl artículo introduce al pueblo desano y explica brevemente la importancia del caapi para el grupo. De ahí se divide todo el artículo en los textos escritos originalmente en tucano con su traducción al portugués para explicar ; a través de historias ; cuál es el uso del caapi ; qué importancia tiene ; cómo se divide y quién tiene acceso a este.
dc.format.extent25 páginas
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15446/ma.v10n1.76159
dc.identifier.issn21455082
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/116091
dc.languagedesano
dc.language.isopor
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia / Universidade Federal do Amazonas
dc.relation.citationendpage37
dc.relation.citationstartpage13
dc.relation.ispartofMundo Amazónico Vol. 10 Núm. 1: Enero-Junio
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.famTucano oriental
dc.subject.lensecTucano
dc.subject.proposalDesanospa
dc.subject.proposalCaapispa
dc.subject.proposalConocimientos espiritualesspa
dc.subject.proposalRitualesspa
dc.subject.unescoTraducciones
dc.subject.unescoPatrimonio cultural inmaterial
dc.subject.unescoMitología
dc.titleMisĩpe/Siĩgãbu: Umukohorimahsa a’ti pa’tire nirokahãse da’ri dihsepe ni’tito niratirã na sĩri’sehe / Wame: Gaapi , a bebida cósmica dos Desana
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTrabajo de grado de pregrado
oaire.filehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.file.localAcceso abierto

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
item285.html
Tamaño:
273 B
Formato:
Hypertext Markup Language