Obtención de un surfactante derivado de L-arginina

No hay miniatura disponible

Fecha

2020-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Debido a su gran versatilidad, los surfactantes son ampliamente utilizados en aplicaciones domésticas e industriales, sin embargo, tras su uso se descargan en los sistemas de alcantarillado o directamente en las aguas superficiales, afectando la biota marina. A partir de este panorama surge la necesidad de generar surfactantes cuya biodegradabilidad, biocompatibilidad y baja toxicidad sean características. Los surfactantes derivados de aminoácidos son una alternativa a esta problemática ya que son fáciles de sintetizar, tienen baja toxicidad y alta degradabilidad. Por ello el proyecto, busca proponer una metodología que permita la síntesis de un surfactante a partir de la reacción entre derivados de L-arginina, cloruro de palmitoílo y ácido palmítico, haciendo uso de condiciones Schotten Baumann y de N, N'-diciclohexilcarbodiimida respectivamente. Primero se obtuvo el derivado esterificado de L-arginina con un rendimiento de 88 %, la identidad del compuesto fue confirmada por medio de espectroscopia infrarroja y espectrometría de masas. Posteriormente, con el intermediario obtenido se realizó la reacción de obtención del surfactante por las dos metodologías planteadas, sin embargo, ninguna resulto ser eficiente en la obtención del compuesto deseado ya que se obtuvo subproductos indeseados, probablemente por problemas con la desactivación del cloruro de palmitoílo, el control estricto del pH en la reacción, la presencia de agua y las reacciones laterales existentes.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

325401

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=325401

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS