Logo_Icesi
 

Obtención de un surfactante derivado de L-arginina

dc.contributor.advisorRojas Jiménez, Giovanni
dc.contributor.authorRodríguez Murcia, Laura Marcela
dc.contributor.roleAsesor Tesisspa
dc.coverageCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2020-10-10T07:30:43Z
dc.date.available2020-01-01
dc.date.available2020-10-10T07:30:43Z
dc.date.issued2020-01-01
dc.description.abstractDebido a su gran versatilidad, los surfactantes son ampliamente utilizados en aplicaciones domésticas e industriales, sin embargo, tras su uso se descargan en los sistemas de alcantarillado o directamente en las aguas superficiales, afectando la biota marina. A partir de este panorama surge la necesidad de generar surfactantes cuya biodegradabilidad, biocompatibilidad y baja toxicidad sean características. Los surfactantes derivados de aminoácidos son una alternativa a esta problemática ya que son fáciles de sintetizar, tienen baja toxicidad y alta degradabilidad. Por ello el proyecto, busca proponer una metodología que permita la síntesis de un surfactante a partir de la reacción entre derivados de L-arginina, cloruro de palmitoílo y ácido palmítico, haciendo uso de condiciones Schotten Baumann y de N, N'-diciclohexilcarbodiimida respectivamente. Primero se obtuvo el derivado esterificado de L-arginina con un rendimiento de 88 %, la identidad del compuesto fue confirmada por medio de espectroscopia infrarroja y espectrometría de masas. Posteriormente, con el intermediario obtenido se realizó la reacción de obtención del surfactante por las dos metodologías planteadas, sin embargo, ninguna resulto ser eficiente en la obtención del compuesto deseado ya que se obtuvo subproductos indeseados, probablemente por problemas con la desactivación del cloruro de palmitoílo, el control estricto del pH en la reacción, la presencia de agua y las reacciones laterales existentes.spa
dc.format.extent14 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=325401
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.other325401
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/86891
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.departmentDepartamento de Ciencias Farmacéuticasspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Naturalesspa
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalSurfactantesspa
dc.subject.proposalAminoácidosspa
dc.subject.proposalL-argininaspa
dc.subject.proposalCloruro de palmitoílospa
dc.subject.proposalÁcido palmíticospa
dc.subject.proposalN,N'-diciclohexilcarbodiimidaspa
dc.subject.proposalCompuestos orgánicosspa
dc.subject.proposalEspectroscopia de massaspa
dc.subject.proposalEspectroscopía infrarrojaspa
dc.subject.proposalTrabajos de gradospa
dc.subject.proposalQuímica Farmacéuticaspa
dc.subject.proposalDepartamento de Ciencias Farmacéuticasspa
dc.titleObtención de un surfactante derivado de L-argininaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de grado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TG02684.pdf
Tamaño:
1.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Obtención de un surfactante