Logo_Icesi
 

Propuesta para la aplicación de prácticas de manufactura de clase mundial para una empresa del sector metalmecanico.

dc.contributor.advisorGarzón Osorio, Juan Carlos
dc.contributor.authorTorres Sánchez, Carlos Andrés
dc.contributor.authorBecerra Trujillo, Nicolás
dc.contributor.roleAsesor Tesis
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2021-07-28T07:41:54Z
dc.date.available2020-01-01
dc.date.available2021-07-28T07:41:54Z
dc.date.issued2020-01-01
dc.description.abstractEn la actualidad las empresas están en busca de estrategias que las lleven a tener cierta ventaja frente a la competencia. Es por esto que las empresas se han visto en la obligación de cambiar sus metodologías de mejoramiento continuo en todos sus procesos productivos como también transformar la manera de actuar de todos los asociados a la empresa para encaminarse hacia el éxito (Urieta, 2016). Las prácticas de manufactura de clase mundial han sido adoptadas por las empresas para lograr alcanzar altos estándares en eficiencia y calidad, así mismo las compañías deben de lograr relaciones más productivas con sus proveedores, productores y clientes adoptando nuevos procedimientos mejorando no sólo equipos sino optimizar al máximo los recursos humanos (Schonberger R. J., 1987). Esta práctica ha sido fundamental en empresas de manufactura pues se ha observado un cambio significativo en sus procesos como también en su competitividad frente a otras empresas. Toda empresa que busca competir a nivel mundial debe de tener cierta actualización en sus procesos a medida que hay cambios en tecnología pues esto les brinda un importante posicionamiento frente a las otras empresas en mercados emergentes. Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente podemos decir que este proyecto es importante llevarlo a cabo por su gran impacto en las compañías, además de que cada empresa tiene distintos métodos para alcanzar cierto nivel de excelencia, aunque siempre encaminados a la manufactura de clase mundial utilizando herramientas de mejora tales como JIT, 5s, Kaizen, etc.spa
dc.format.extent65 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326234
dc.identifier.other326234
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/87538
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.departmentDepartamento de Ingeniería Industrial
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalEmpresas industrialesspa
dc.subject.proposalIndustria metalmecánicaspa
dc.subject.proposalIndustria metalúrgicaspa
dc.subject.proposalProyectos industrialesspa
dc.subject.proposalPráctica empresarialspa
dc.subject.proposalEstrategia competitivaspa
dc.subject.proposalMercados emergentesspa
dc.subject.proposalProcesos productivosspa
dc.subject.proposalEficiencia industrialspa
dc.subject.proposalCalidad industrialspa
dc.subject.proposalEstándares de calidadspa
dc.subject.proposalRecursos humanosspa
dc.subject.proposalTecnología industrialspa
dc.subject.proposalExcelencia empresarialspa
dc.subject.proposalTrabajos de gradospa
dc.subject.proposalIngeniería Industrialspa
dc.subject.proposalDepartamento de Ingeniería Industrialspa
dc.titlePropuesta para la aplicación de prácticas de manufactura de clase mundial para una empresa del sector metalmecanico.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de grado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TG03005.pdf
Tamaño:
1.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format