Logo_Icesi
 

Modelo de gestión basado en innovación: experiencias de una red de mujeres emprendedoras en Popayán Colombia

dc.audienceTodo Público
dc.contributor.advisorAguirre Ramo, Javier
dc.contributor.authorVélez Velásquez, Yady Fernanda
dc.contributor.authorPaz Arteaga, Claudia
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2025-07-17T21:10:59Z
dc.date.available2025-07-17T21:10:59Z
dc.date.issued2023-07-01
dc.description.abstractLa gestión de la innovación es crucial en el entorno organizacional actual, donde la adaptabilidad y la relevancia son primordiales. La innovación ofrece una ventaja competitiva al permitir el desarrollo de nuevas ideas, productos, servicios y procesos.spa
dc.description.abstractInnovation management is crucial in today's organizational environment, where adaptability and relevance are paramount. Innovation offers a competitive advantage by enabling the development of new ideas, products, services and processes.eng
dc.description.degreelevelMagíster
dc.description.degreenameArtículo de Proyecto de Grado de la Maestría en Gestión de la Innovación
dc.description.tableofcontentsI. Introducción -- Resultados -- IV. Conclusiones -- V. Referencias bibliográficas -- VI. Anexosspa
dc.format.extent11 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttps://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?oid=365183
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10906/130422
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.facultyBarberi de Ingeniería, Diseño y Ciencias Aplicadas
dc.publisher.placeSantiago de cali
dc.publisher.programMaestría en Gestión de la Innovación
dc.relation.references1. N.A. Hidalgo. La gestión de la innovación como proceso U. de Rica (Ed.), Conocimiento, Innovación y Desarrollo, Impresión Gráfica del Este, Costa Rica (2011), pp. 99 - 122spa
dc.relation.references2. OCDE. La Medición de las Actividades Científicas y Tecnológicas. Propuesta de lineamientos para la recolección e interpretación de datos de innovación tecnológica. MANUAL OSLO. 2005. Comisión Europea. Eurostat.spa
dc.relation.references3. N. Anderson, C. de Dreu, B. Nijstad.The routinization of innovation research: A constructively critical review of the state - of - the - science Journal of Organizational Behavior, 25 (2004), pp. 147 - 173spa
dc.relation.references4. Vlados, Charis y Katimertzopoulos, Fotios, El 'misterio' de la innovación: uniendo el pensamiento económico y empresarial y el enfoque Stra.Tech.Man (2019). Business and Economic Research, 9(1), 236 - 262, 2019, disponible en SSRN: https://ssrn.com/abstract=3362613spa
dc.relation.references5. Gemser, G., y Perks, H. (2015). Co - creación con los clientes: Un campo de investigación de innovación en evolución. Diario de Producto Gestión de la Innovación, 32 (5), 660 - 665.spa
dc.relation.references6. Bueno, E. (2013) El capital intelectual como sistema generador de emprendimiento e innovación. Revista Economía Industrial (388), 15 - 22.spa
dc.relation.references7. Creswell, J. (2005). Educational research: planning, conducting and evaluation quantitative and qualitative research. New Jersey, U.S.A.: Peaspa
dc.relation.references8. Drexler, J.,Tocancipá, J. (2020). Investigar la vida social: Orientaciones desde la etnografía. Popayán. Universidad del Cauca, 318 p.spa
dc.relation.references9. Strauss, A., Corbin, J. Bases de la Investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín: Universidad de Antioquia; 2002.spa
dc.relation.references10. Design Council (2015).Design methods for developing services. An introduction to service design and a selection of service design tools. (pg.7). Recuperado de: https://www.designcouncil.org.uk/sites/default/files/asset/document/Desig n%20met hods%20for%20developing%20services.pdfspa
dc.relation.references11. International Standard Organization. (2015). Norma ISO 9001:2015 Sistemas de Gestión de la Calidad, Requisitos.ISO 9001spa
dc.relation.references12. G Foz, G Gofin, I Montaner. Atención primaria orientada a la comunidad (APOC): una visión actual. Atención primaria: conceptos, organización y práctica clínica, 6. a ed .spa
dc.relation.references13. Bueno, J. Fortaleciendo la participación en las organizaciones rurales de pequeños productores: Desarrollo de una herramienta para la construcción colaborativa de un plan de desarrollo comunitario . Maestría en Gerencia para la Innovación Social. Universidad ICESI, 2021.spa
dc.relation.references14. Bernal, C. Metodología de la investigación. México: Pearson - Prenticel Hall. 2006.spa
dc.relation.references15. Minayo, M., Assis S., Souza E. Métodos. (org). Avaliação por Abordagem de Programas Sociais. de Métodos. Abordaje de Programas Sociales.] Fiocruz, 2005. 244p.spa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalModelo de gestiónspa
dc.subject.proposalGestión de la innovaciónspa
dc.subject.proposalInnovaciónspa
dc.subject.proposalSistemas de gestiónspa
dc.subject.proposalEmprendimientospa
dc.subject.proposalManagement modeleng
dc.subject.proposalInnovation managementeng
dc.subject.proposalInnovationeng
dc.subject.proposalManagement systemseng
dc.subject.proposalEntrepreneurshipeng
dc.subject.proposalTesis de Maestría en Gestión de la Innovaciónspa
dc.titleModelo de gestión basado en innovación: experiencias de una red de mujeres emprendedoras en Popayán Colombiaspa
dc.title.alternativeManagement model based on innovation: experiences of a network of women entrepreneurs in Popayán Colombiaspa
dc.typethesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestría
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
T02982.pdf
Tamaño:
1.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: