Propuesta de modelo de internacionalización para una pyme colombiana.

No hay miniatura disponible

Fecha

2018-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Los modelos para llevar a cabo los procesos de internacionalización se han ligado siempre a las grandes multinacionales, dejando en un segundo plano a las pymes, las cuales, en el mercado colombiano aportan más del 80% del empleo y constituyen un 88% de las empresas registradas. Esto, ha generado que dichas empresas, provenientes de diferentes sectores económicos, se hayan visto obligadas a realizar sus procesos de internacionalización de forma empírica, lo que ha traído consigo un elevado índice de fracaso en mercados extranjeros. Por ende, el siguiente proyecto de grado, está dirigido como una investigación de un proceso de internacionalización exitoso de una pyme, donde se tomará la empresa constructora Vallecaucana Geopools como referencia. A partir de este caso, se realizará una caracterización de cómo se ha realizado el proceso, con el fin de identificar las variables críticas que determinaron el éxito de esta empresa en mercados internacionales, para así, elaborar un modelo particular aplicable, que explique el por qué y el cómo, la empresa Geopools llevó a cabo el proceso de internacionalización.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

326626

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326626

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS