Logo_Icesi
 

Escritura

URI permanente para esta colecciónhttp://hdl.handle.net/10906/77893

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 27
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Uso de la tilde
    (Universidad Icesi. Escuela de Ciencias de la Educación. Departamento Lenguaje, 2015-01-01) Idrobo Figueroa, James E.; Rodríguez Calle, James
    El objetivo de este documento es ayudar al estudiante a utilizar las tildes de forma adecuada. Para lograrlo, se explicará por el método SEGA, que explica en qué lugar debe ir a tilde y en qué momentos es necesario aplicarla.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Que galicado
    (Universidad Icesi. Escuela de Ciencias de la Educación. Departamento Lenguaje, 2015-01-01) Oviedo Acevedo, Tito Nelson; Rodríguez Calle, James
    El objetivo de este documento es explicar los errores comunes del “que galicado”, el “dequeísmo” y el “queísmo”. Proporiciona formas de corregirlos, para que el estudiante desarrolle una escritura más prestigiosa.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Puntuación (principios generales)
    (Universidad Icesi. Escuela de Ciencias de la Educación. Departamento Lenguaje, 2015-06-01) Oviedo Acevedo, Tito Nelson; Rodríguez Calle, James
    El objetivo de este documento es explicar cómo se utilizan correctamente los signos de puntuación para que el estudiante mejore sus habilidades de escritura. Además, ofrece una breve descripción de las diferentes funciones que tiene la coma, el punto y coma, el punto y los dos puntos.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Piedra de roseta. Guía para interpretar marcas en sus trabajos escritos de comunicación oral y escrita
    (Universidad Icesi. Escuela de Ciencias de la Educación. Departamento Lenguaje, 2015-01-01) Oviedo Acevedo, Tito Nelson; Rodríguez Calle, James
    El objetivo de este documento es brindar una guía práctica para interpretar de manera adecuada las marcas de errores que señale el profesor al calificar un trabajo escrito y que, de esta forma, el estudiante comprenda cuáles fueron sus errores.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Las citas de texto y referencias bibliográficas
    (Universidad Icesi. Escuela de Ciencias de la Educación. Departamento Lenguaje, 2015-01-01) Oviedo Acevedo, Tito Nelson; Rodríguez Calle, James
    El objetivo de este documento es explicar cómo deben utilizarse las citas textuales y las referencias bibliográficas de las diferentes fuentes de información, para que el estudiante evite incurrir en el plagio y genere empatía con su lector. Explica brevemente la tradición hispana de citas, pero sugiere el uso de las normas MLA, SLA y APA.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Escritura y pre-escritura
    (Universidad Icesi. Escuela de Ciencias de la Educación. Departamento Lenguaje, 2015-06-01) Idrobo Figueroa, James E.; Rodríguez Calle, James
    El objetivo de este documento es brindar, a través de mapas conceptuales, una guía completa y rigurosa del proceso de preescritura y escritura −desde el acopio de ideas y la planeación de la estructura ideativa, hasta el desarrollo de las microestructuras−, para que el estudiante mejore sus capacidades de producción textual.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sondeo de actitudes. De los estudiantes de comunicación oral y escrita I
    (Universidad Icesi. Escuela de Ciencias de la Educación. Departamento Lenguaje, 2015-01-01) Oviedo Acevedo, Tito Nelson; Rodríguez Calle, James
    El objetivo de este documento es presentar un cuestionario acerca de las actitudes que los estudiantes han desarrollado en el colegio, para acopiar información que le permitirá a los profesores de Comunicación Oral y Escrita brindarles un apoyo más eficaz para su aprendizaje en la Universidad.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Proceso de comunicación Circuitos externo e interno Charaudeau. Adición Oviedo
    (Universidad Icesi. Escuela de Ciencias de la Educación. Departamento Lenguaje, 2015-06-01) Oviedo Acevedo, Tito Nelson; Rodríguez Calle, James
    Este documento resume en un esquema el proceso de comunicación, según el circuito discursivo propuesto por Patrick Charaudeau y la interpretación de Tito Oviedo.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Modalidad. La huella del sujeto en el discurso
    (Universidad Icesi. Escuela de Ciencias de la Educación. Departamento Lenguaje, 2015-06-01) Oviedo Acevedo, Tito Nelson; Rodríguez Calle, James
    Este documento enumera los factores de la producción de sentido que son propios de la perspectiva de los interlocutores (separados de los “sistémicos” o los de “mundos de referencia”, en el Modelo Semántico Comunicativo). Amplía además la perspectiva cronoscópica.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Mensaje a los estudiantes. Del taller de comunicación Oral y Escrita I
    (Universidad Icesi. Escuela de Ciencias de la Educación. Departamento Lenguaje, 2015-01-01) Oviedo Acevedo, Tito Nelson; Rodríguez Calle, James
    El objetivo de este documento es invitar a los estudiantes de Comunicación Oral y Escrita a comprender la importancia del lenguaje en su formación profesional y, por lo tanto, a asumir adecuadamente sus responsabilidades en el curso para obtener un manejo lingüístico de calidad.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Leer [Visión semántico-comunicativa]
    (Universidad Icesi. Escuela de Ciencias de la Educación. Departamento Lenguaje, 2015-06-01) Oviedo Acevedo, Tito Nelson; Rodríguez Calle, James
    Este documento resume en un esquema el proceso de comunicación, según el circuito discursivo propuesto por Patrick Charaudeau y la interpretación de Tito Oviedo.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Ejercicios múltiples para el taller de comunicación oral y escrita
    (Universidad Icesi. Escuela de Ciencias de la Educación. Departamento Lenguaje, 2015-01-01) Oviedo Acevedo, Tito Nelson; Rodríguez Calle, James
    Este documento recoge 7 talleres de comunicación oral y escrita que representan, a través de una didáctica compleja y completa, el Modelo semántico comunicativo, para el estudio del lenguaje, entendido como el desarrollo de la Competencia lingüística comunicativa. Está compuesto por ejercicios de significado, significación y sentido que van desde el reconocimiento del lexicón hasta una interpretación que involucra el nivel discursivo y la producción de textos de los estudiantes. Fueron diseñados en el marco del curso Comunicación Oral y Escrita I que toman todos los estudiantes de pregrado de la Universidad Icesi, en su primer semestre.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Ejercicio 7 para el taller de comunicación oral y escrita
    (Universidad Icesi. Escuela de Ciencias de la Educación. Departamento Lenguaje, 2015-01-01) Oviedo Acevedo, Tito Nelson; Rodríguez Calle, James
    El objetivo de este documento es brindar un ejercicio diverso y complejo de lectura, que permita al estudiante obtener diversas estrategias para mejorar sus capacidades comunicativas. Se propone análisis de intención de la autora; de las estructuras morfosintácticas y del sentido de algunas oraciones. Además se propone un ejercicio de escritura, a partir de la interpretación del texto.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Ejercicio 6 para el taller de comunicación oral y escrita I
    (Universidad Icesi. Escuela de Ciencias de la Educación. Departamento Lenguaje, 2015-01-01) Oviedo Acevedo, Tito Nelson; Rodríguez Calle, James
    El objetivo de este documento es generar una lectura diversa y completa en los estudiantes, a partir de: 1. Lectura global en la que se reconoce el propósito central del texto; 2. Un análisis de la estructura ideativa y temática (con temas mayores y menores); 3. Una interpretación de la estructura pragmática; 4 Reconocimiento del lexicón; 5. Análisis gramatical y morfosintáctico; y 6. Crítica, interpretación y producción de texto involucrando una indagación colateral.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Ejercicio 5 para el taller de comunicación Oral y Escrita I
    (Universidad Icesi. Escuela de Ciencias de la Educación. Departamento Lenguaje, 2015-01-01) Oviedo Acevedo, Tito Nelson; Rodríguez Calle, James
    El objetivo de este documento es brindar ejercicios diversos de lectura, que incluyen el análisis de la macro y micro estructura del texto, la coherencia, los actos discursivos y la ortografía. Además propones una interpretación de las voces ajenas y un ejercicio de resumen.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Ejercicio 4 para el taller de comunicación oral y escrita I
    (Universidad Icesi. Escuela de Ciencias de la Educación. Departamento Lenguaje, 2015-01-01) Oviedo Acevedo, Tito Nelson; Rodríguez Calle, James
    El objetivo de este documento es brindar un ejercicio de lectura y análisis de la estructura, las voces ajenas, el vocabulario, la intensión del autor y el tono del texto. Permitirá al estudiante obtener diversas estrategias para mejorar su competencia comunicativa.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Ejercicio 3 para el taller de comunicación oral y escrita I
    (Universidad Icesi. Escuela de Ciencias de la Educación. Departamento Lenguaje, 2015-01-01) Oviedo Acevedo, Tito Nelson
    El objetivo de este documento es brindar un ejercicio de lectura, análisis y escritura que permita al estudiante obtener diversas estrategias para mejorar sus capacidades comunicativas. En este ejercicio, se analizan estructuras ideativas y morfosintácticas en un texto, para obtener tácticas de escritura.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Ejercicio 2 para el taller de comunicación oral y escrita I
    (Universidad Icesi. Escuela de Ciencias de la Educación. Departamento Lenguaje, 2015-01-01) Oviedo Acevedo, Tito Nelson; Rodríguez Calle, James
    El objetivo de este documento es brindar un ejercicio de lectura, interpretación y escritura que permita al estudiante obtener diversas estrategias para mejorar sus capacidades comunicativas. En este ejercicio se analizará la motivación del autor, qué quiere transmitir y cómo lo hace para que el estudiante conozca y utilice estrategias de escritura.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Ejercicio 1 para el taller de comunicación Oral y Escrita I
    (Universidad Icesi. Escuela de Ciencias de la Educación. Departamento Lenguaje, 2015-01-01) Oviedo Acevedo, Tito Nelson; Rodríguez Calle, James
    El objetivo de este documento es brindar un ejercicio de lectura, análisis y escritura que permita al estudiante obtener diversas estrategias para mejorar su competencia comunicativa. En este ejercicio el estudiante realizará, a partir del texto de Rosenberg (“Pasar de ser esclavos de nuestras emociones a liberarnos de ellas expresándolas”), un análisis de la intensión del autor, la estructura del texto, las voces ajenas y el tono utilizado. Con base en estas herramientas, el estudiante deberá producir un texto.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Descripción
    (Universidad Icesi. Escuela de Ciencias de la Educación. Departamento Lenguaje, 2015-01-01) Oviedo Acevedo, Tito Nelson; Rodríguez Calle, James
    El objetivo de este documento es explicar qué es un texto descriptivo, mostrando diversos ejemplos. Cada texto, a su vez, corresponde a un tipo de textos descriptivo: subjetivo, objetivo, semblanza, técnico y complejo.
La comunidad de Lectura, Escritura y Oralidad constituye una herramienta para el desarrollo del Programa LEO del Departamento de Lenguaje de la Universidad Icesi. Recoge diversos documentos, textos y recursos de aprendizaje que los docentes han ido creando para el desarrollo de Competencias Comunicativas en estudiantes de nuestros programas de pregrado, posgrado y extensión. La Biblioteca Virtual de la universidad nos permite compartir estos recursos a un público mucho más amplio: pueden ser de utilidad para los nuevos ámbitos tecnológicos y sus auditorios complejos; para los contextos del debate público, con sus nuevas oportunidades de exigencia y ejercicio libre de los derechos; y para los nuevos retos de la vida laboral, social y cotidiana, con sus múltiples formas de comunicación.