Logo_Icesi
 

Modelo de implementación de centros de competencias para empresas con la solución ERP de SAP: R/3

dc.contributor.advisorMurillo Gómez, Hernandospa
dc.contributor.authorCañar Sarria, Claudia Katherinespa
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.creator.degreeMagíster en Gestión Informática y Telecomunicación concentración Gerenica de Tecnologias Informáticas y Comunicacionesspa
dc.creator.emailkatherinc10@hotmail.comspa
dc.creator.emailidmunozbonilla@yahoo.esspa
dc.date.accessioned2013-03-20T21:02:30Z
dc.date.available2013-03-20T21:02:30Z
dc.date.issued2012-05-01
dc.description.abstractEn la actualidad, la tecnología juega un rol importante en el desarrollo y desempeño de las organizaciones. Los departamentos de TI tienen dos tareas principales a desarrollar: alineación con la estrategia de la organización y optimizar los recursos financieros disponibles; los proyectos de innovación integran estas dos tareas. Uno de esos proyectos más comunes es la implementación de la solución ERP de SAP, que debe estar complementada por la sucesiva implementación de un Centro de Competencias con áreas específicas que su plan las siguientes necesidades: - Administre la información de la solución SAP. - Vigile el desempeño de la infraestructura de la solución SAP. - Soporte y gestione los requerimientos de los usuarios finales. - Mejore proactivamente el desempeño de la solución, documente y sensibilice los cambios. El problema surge cuando las definiciones de un Centro de Competencias, metodologías y buenas prácticas para la implementación y toda información relacionada, no se encuentran a disposición del público en general, generando sobrecostos por metodologías no apropiadas; en consecuencia, las empresas han tenido que llevar a cabo, por su propia cuenta, un proceso de investigación a través de diferentes fuentes de información, la experticia del consultor contratado y certificado por SAP, y la documentación de la misma empresa. El presente trabajo de investigación tiene como objetivos definir un modelo de Centros de Competencias y la correspondiente metodología para la implementación. Adicionalmente este proceso de implementación estará avalado por un grupo de asesores expertos en implementaciones de soluciones SAP y Centros de Competencias.spa
dc.format.extent154p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.OLIBbiblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?sf_entry=&rs=&style=tiau&infile=presearch.glue&searcher=tiau.glue&sf_entry2=ca%F1ar+sarria&name_srchtp=1&nh=20&beforedate=&afterdate=
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/68399
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programMaestría en Gestión Informática y Telecomunicacionesspa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre las fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalSistema ERPspa
dc.subject.proposalProducción intelectual registrada - Universidad Icesispa
dc.subject.proposalERP (Enterprise Resource Planning)spa
dc.subject.proposalSAP R/3; SAP (Software)spa
dc.subject.proposalSoluciones informáticasspa
dc.subject.proposalTecnología de la información - Administraciónspa
dc.subject.proposalAutomatización y sistemas de controlspa
dc.subject.proposalAutomation Command and control systemspa
dc.titleModelo de implementación de centros de competencias para empresas con la solución ERP de SAP: R/3spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
canar_modelo_implementacion_2012.pdf
Tamaño:
3.67 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format