Definición de un modelo de seguridad de la información para computación en nubes privadas y comunitarias

Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
En los últimos años, la computación en la nube ha tenido un incremento en su utilización. Se espera que dentro de los próximos 5 a 10 años este modelo de despliegue de servicios esté en una fase de producción, y que no sea de uso exclusivo de expertos en tecnologías de información y comunicaciones, sino también de académicos, empresarios y personas comunes que se vean atraídos por las ventajas ofrecidas por este modelo. La seguridad de la información es uno de los aspectos que más preocupan a los directivos de TI para migrar sus aplicaciones e información a la nube, debido a que están confiando sus datos privados a un tercero. Por este motivo, las organizaciones toman medidas que garanticen el control de su información y que minimicen los riesgos que la pueden impactar, basándose en estándares de seguridad pensados para la computación tradicional. Existen iniciativas y marcos de trabajo, tales como PCI o CSA, que pueden aportar información, pero al no haber un modelo completo de seguridad para la computación en la nube, existe la posibilidad de no hacer consciencia de los diferentes riesgos, o tratarlos de forma inadecuada.