Logo_Icesi
 

Modelo y guía para la implementación de Gobierno de TI en Entidades Bancarias de Colombia

No hay miniatura disponible

Fecha

2012-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Desde la fundación del primer banco privado en Colombia en 1870 (el Banco de Bogotá), el sector bancario colombiano ha tenido un crecimiento importante, no solo financieramente, sino desde el punto de vista tecnológico. En la actualidad, este sector está regido por diferentes leyes y decretos. El principal, el decreto 663 de 1993 , por medio del cual reglamenta y define que son Establecimientos Bancarios y regula el tipo de operaciones autorizadas; además marca una diferencia entre entidades bancarias y otros tipos de entidades y/o corporaciones financieras. De igual forma, el decreto 4327 de 2005 faculta a la Superintendencia Financiera como ente de control del sector bancario, con el fin de hacer preservar la estabilidad, seguridad y confianza, apoyado en el cumplimiento de la ley y sancionando a aquellas entidades que incurran en faltas. Los Bancos dependen hoy en día de TI para su funcionamiento y desarrollo, y hacen grandes esfuerzos e inversiones en tecnología con el objetivo de ser más eficientes y más seguros, sin embargo, el problema es que hasta ahora, no existía un modelo de Gobierno de TI adaptado a las necesidades del sector bancario colombiano. A nivel Latinoamérica, el Banco Supervielle S. A. uno de los principales Bancos privados de la República Argentina lanzó en el año 2009 un proyecto denominado "Gobierno de TI", donde la Gerencia General del Banco era el patrocinador "Sponsor" y la Gerencia Coordinadora de TI y sus Gerentes los líderes del mismo Sin embargo, no es pertinente aplicar exactamente modelos de gobierno de TI bancario de otros países dadas las diferencias culturales, operativas, económicas y de legislación existentes con respecto a Colombia. Por tal motivo, el propósito del presente documento es proponer un modelo de Gobierno de TI, con su respectiva guía para su implementación en entidades bancarias de Colombia, que satisfaga las necesidades legales y corporativas de este sector.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

FACULTAD DE INGENIERÍA, PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC), TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN - ADMINISTRACIÓN, IT GOVERNANCE, ENTIDADES FINANCIERAS

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).