Logo_Icesi
 

Actualización del plan de prevención y atención de emergencias de la Universidad Icesi

No hay miniatura disponible

Fecha

2012-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Las organizaciones educativas actuales públicas y privadas, buscan fomentar diferentes tipos de elementos para mejorar el bienestar de la comunidad. Para ello buscan diseñar Planes de Prevención y Atención de Emergencias, el cual es “el conjunto de medidas anticipadas a una emergencia, elaboradas gracias a un trabajo colectivo, que permite a sus usuarios reducir la posibilidad de ser afectados si ésta sucede”. El desarrollo de un plan de prevención de emergencias determina los factores como el lugar, refiriéndose a la distribución de los espacios y a la vulnerabilidad del sitio; la comunidad, entendiéndose como los estudiantes, docentes, personal administrativo y variable(visitantes que se encuentren en momento de emergencia y personal de aseo); los recursos, económicos y culturales; las estrategias, el cómo lograrlo, una adecuada señalización, demarcación de salidas, la alarma o timbre avisando la emergencia, simulacros para prepararse ante cualquier suceso y una buena capacitación de qué hacer ante una emergencia. Un plan debe ser actualizado frecuentemente de acuerdo a los cambios y condiciones que se vayan presentando con el paso del tiempo por diferentes causas como son las modificaciones en las instalaciones, en los procesos, los equipos y el personal. Otra causa es la aparición de un evento, lo que desencadena una reflexión del plan existente, y si este necesita mejoras se hace el ajuste respectivo. Esto evitará que se convierta en un documento estático. El éxito de este plan depende del encuentro entre la percepción del riesgo y la evaluación de los riesgos definidos. Debido al constante crecimiento que está realizando la Universidad Icesi en cuanto a infraestructura, y al aumento en su número de estudiantes de pregrado en los últimos tres años (13.76%)2, el Plan de Prevención y Atención de Emergencias del 2009, ha pasado a estar desactualizado. Razón por la cual, es importante realizar una evaluación de dicho plan, teniendo en cuenta las nuevas condiciones de la Universidad Icesi y su vulnerabilidad, así como las posibles nuevas amenazas que afectan a la comunidad educativa. Hay que recordar que “Los planes que funcionan son los que se escriben, se dan a conocer, son puestos a prueba y practicados”3, y que deben ser evaluados constantemente para que no se queden obsoletos y se ponga en riesgo la vida y la seguridad de las personas que constantemente se encuentran en el lugar.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

FACULTAD DE INGENIERÍA, PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI, RIESGOS, DESASTRES - PREVENCIÓN, ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES, DESASTRES NATURALES, EMERGENCIAS, UNIVERSIDAD ICES

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=254924&rs=1601642&hitno=1

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).