Logo_Icesi
 

Desarrollo de herramientas para mejorar el proceso de asignación de recursos físicos y horarios en la universidad Icesi

Miniatura

Fecha

2011-01-01

Autores

Cardona Sanclemente, Laura

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Este proyecto tiene como objetivo mejorar el proceso de elaboración de horarios y asignación de salones en la Universidad Icesi. Logrando una disminución del tiempo empleado para llevar a cabo el proceso y que a su vez genere un mayor aprovechamiento de los recursos físicos. Para esto, el proyecto se enfoco en el diseño e implementación de herramientas que contribuyen con los objetivos planteados. La elaboración de los horarios de cada semestre es un proceso indispensable para la Universidad..Lograr llevar a cabo un proceso de matriculas exitoso, que permita dar inicio a las clases para los estudiantes de pregrado diurno de la Universidad Icesi, depende única y exclusivamente de que los horarios estén disponibles antes del inicio del semestre. Sin embargo, la Universidad ha venido presentando un ritmo de crecimiento acelerado donde se incrementa la variable de número de cursos a asignar mientras que la de espacios disponibles se disminuye. Creando la necesidad de buscar la mejor manera de llevar a cabo la planeación de los horarios en el menor tiempo posible.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Administración universitaria, Administración universitaria - Automatización, Programación académica, Indicadores de gestión académica, Sistemas de almacenamiento y recuperación de información, Sistema de reserva de salones - Universidad Icesi, Trabajo en grupo, Ingeniería de producción, Producción intelectual registrada - Universidad Icesi,

Keywords

Production engineering

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).