Logo_Icesi
 

Sistema para tratamiento de ruidos en zonas críticas de contaminación auditiva, específicamente en espacios públicos peatonales

No hay miniatura disponible

Fecha

2011-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Diariamente, gracias a la creciente urbanización que se viene dando y que ha traído consigo el desarrollo de diferentes elementos que facilitan el desenvolvimiento de la vida de los habitantes urbanos, tales como el comercio, la industria y los medios de transporte, entre otros. Este tipo de contaminación no ha sido muy bien tratada ni tenida en cuenta, aun sabiendo que trae consigo varios problemas significativos, no solo en la salud mental de las personas, sino también en su salud física. Así nace SITÁC, un sistema para el tratamiento de ruidos en zonas públicas peatonales que va a repercutir de forma positiva en el comportamiento de las personas incentivándolas a hacer un uso adecuado de los espacios a través de la atracción, brindando un sendero cómodo, agradable y con un índice de contaminación auditiva menor, que genere en los peatones la iniciativa de transitar por ahí. A lo largo de este documento se hablara del ruido, su definición, como ha impactado sobre las personas, así como también las formas de disminuirlo en cuanto a materiales y formas, se hablara del caso especifico de la ciudad de Cali y como se va a dar la implementación del proyecto para lograr cumplir los objetivos planeados, finalmente se dará paso a la solución de diseño, como resultado de la investigación recopilada aquí mismo.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Diseño industrial, Aislamiento acústico, Ruido - Evaluación, Ingenieria acústica, Ruido, Control del ruido, Trabajos de grado, Ingeniería Industrial

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).