Sistema para la manipulación adecuada del café pergamino seco en las cooperativas del Valle del Cauca

No hay miniatura disponible

Fecha

2011-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

A nivel mundial el café colombiano, reconocido como el mejor, presenta unas cualidades incomparables frente a los demás que se producen en otros países. Esto se debe al gran amor y pasión que cada caficultor imprime en sus frutos, desde que lo siembran, cosechan y venden hasta ser trillados y exportados. Para que el café logre cumplir los estándares y continúe siendo el número uno, dentro de cada etapa, el tratamiento y cuidado dado debe ser excepcional pues de lo contrario el esfuerzo realizado por los caficultores llegaría a ser en vano. Actualmente se han detectado algunas falencias en el sistema productivo, que limitan las posibilidades de explotar al 100% las cualidades del futo y así obtener una taza de café mucho más destacada que imposibilite aún más ser alcanzada por los demás países.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

241128

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=241128

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS