Estamos mamados : Red social para proyectos sociales en Cali - Colombia

No hay miniatura disponible

Fecha

2011-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

En algunos servicios web categorizados como redes sociales, tales como Facebook, Twitter, Youtube, entre otros. Es común que algunos miembros de estas comunidades se organicen en torno a intereses comunes y propongan acciones que buscan el bienestar social, tales como: jornadas de donación, adopción de animales abandonados, marchas pacificas, entre otras. Desde el diseño es interesante encontrar que productos interactivos como las redes sociales propicien acciones que busquen mejorar la calidad de vida de la población, pero esto a su vez genera preguntas acerca de la eficiencia de estos servicios para responder a las necesidades del grupo de usuarios que se reúnen en torno a la acción y de las formas cómo los usuarios se organizan. Estos grupos, a los cuales se referirá ahora como organizaciones, generalmente establecen tareas que les son asignadas a los usuarios que la componen. En algunos casos la tarea es simple: cada usuario debe firmar una petición de forma virtual o compartir información con contactos externos a la organización.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

240746

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=240746

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS