Logo_Icesi
 

VOIX : herramienta de mediación entre médicos y pacientes sordos para mejorar la comprensión del diagnóstico en medicina general.

dc.contributor.advisorLópez, Lorenzo
dc.contributor.authorOsorio Hoyos, Catherine Natashia
dc.contributor.authorRojas Serna, Annie
dc.contributor.roleAsesor Tesis
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2021-07-14T07:31:36Z
dc.date.available2019-01-01
dc.date.available2021-07-14T07:31:36Z
dc.date.issued2019-01-01
dc.description.abstractPropósito – Mejorar la atención del usuario sordo en las IPS del país y minimizar el grado de incertidumbre que se genera tanto a médicos generales como a pacientes sordos, el hecho de no comprender en su totalidad el diagnóstico y las recomendaciones médicas. Diseño / metodología / enfoque - Utilizamos un diseño basado en la inclusión, la ergonomía, la comunicación funcional entre culturas que hablan distintas lenguas y el diseño centrado en el usuario, haciendo uso de técnicas cualitativas de investigación para identificar las variables que permiten incrementar la comprensión del diagnóstico médico, disminuir el uso de herramientas extras que el médico debe usar para comunicarse con el paciente sordo, optimizar el tiempo que el paciente sordo debe destinar para informar el motivo de consulta y reducir en ellos la tensión de perder la cita médica.spa
dc.format.extent85 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=325547
dc.identifier.other325547
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/87269
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.departmentDepartamento de Diseño
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalLengua de señasspa
dc.subject.proposalInterpretesspa
dc.subject.proposalInterpretaciónspa
dc.subject.proposalSordosspa
dc.subject.proposalDiscapacidad auditivaspa
dc.subject.proposalHerramientas de diseñospa
dc.subject.proposalAtención médicaspa
dc.subject.proposalHerramienta tecnológicaspa
dc.subject.proposalTrabajos de gradospa
dc.subject.proposalDiseño de Medios Interactivosspa
dc.subject.proposalDepartamento de Diseñospa
dc.titleVOIX : herramienta de mediación entre médicos y pacientes sordos para mejorar la comprensión del diagnóstico en medicina general.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de grado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TG02718.pdf
Tamaño:
1.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format