Diseño de un modelo con enfoque ágil en la cadena de valor del desarrollo de medicamentos genéricos de la industria farmacéutica colombiana fundamentado en la gestión de proyectos

Archivos
Fecha
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
En la actualidad, uno de los principales desafíos que tiene la industria farmacéutica es la necesidad de reducción del time to market durante el desarrollo nuevos productos (medicamentos), para lo cual y como respuesta a esta necesidad, a nivel académico y de la industria se ha iniciado a evaluar la opción de aplicar modelos de gestión ágiles dentro de su cadena de valor y con lo cual se pueda responder de manera más efectiva a los entornos volátiles de la actualidad. Teniendo lo anterior en consideración, el presente trabajo de grado buscaba realizar un análisis diagnóstico sobre la aplicabilidad de prácticas ágiles en la cadena de valor del desarrollo de medicamentos genéricos a partir de la cual se pueda diseñar un modelo de valor aplicable tomando como referencia una empresa modelo del sector en Colombia. Como resultado general, el presente proyecto logró identificar la viabilidad de implementar prácticas ágiles dentro de la cadena de valor, pero manteniendo de base una estructura tradicional (que para el caso de la industria farmacéutica es la metodología stage and gate), proponiendo de esta manera un modelo de gestión híbrido que se adapta a las necesidades regulatorias, de calidad y cumplimiento que tiene la industria y que a su vez responden a las necesidades de agilidad que la misma industria tiene como negocio. Con el fin de soportar los resultados del presente trabajo de grado, estos fueron sometidos a tres procesos de validación con los representantes de la empresa modelo del sector, en donde se destacó la pertinencia del proyecto y de los resultados obtenidos junto con la necesidad de su implementación, para lo cual el modelo diseñado debe ser construido y posteriormente implementado, lo cual queda como parte de los trabajos futuros a abordar.