Logo_Icesi
 

Diseño de un modelo con enfoque ágil en la cadena de valor del desarrollo de medicamentos genéricos de la industria farmacéutica colombiana fundamentado en la gestión de proyectos

dc.contributor.advisorNivia Guevara, Wilbert Javier
dc.contributor.authorMartínez Vásquez, Christian David
dc.contributor.authorValencia Flórez, Juan Sebastián
dc.contributor.roleAsesor Tesis
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2022-08-12T07:42:42Z
dc.date.available2022-01-01
dc.date.available2022-08-12T07:42:42Z
dc.date.issued2022-01-01
dc.description.abstractEn la actualidad, uno de los principales desafíos que tiene la industria farmacéutica es la necesidad de reducción del time to market durante el desarrollo nuevos productos (medicamentos), para lo cual y como respuesta a esta necesidad, a nivel académico y de la industria se ha iniciado a evaluar la opción de aplicar modelos de gestión ágiles dentro de su cadena de valor y con lo cual se pueda responder de manera más efectiva a los entornos volátiles de la actualidad. Teniendo lo anterior en consideración, el presente trabajo de grado buscaba realizar un análisis diagnóstico sobre la aplicabilidad de prácticas ágiles en la cadena de valor del desarrollo de medicamentos genéricos a partir de la cual se pueda diseñar un modelo de valor aplicable tomando como referencia una empresa modelo del sector en Colombia. Como resultado general, el presente proyecto logró identificar la viabilidad de implementar prácticas ágiles dentro de la cadena de valor, pero manteniendo de base una estructura tradicional (que para el caso de la industria farmacéutica es la metodología stage and gate), proponiendo de esta manera un modelo de gestión híbrido que se adapta a las necesidades regulatorias, de calidad y cumplimiento que tiene la industria y que a su vez responden a las necesidades de agilidad que la misma industria tiene como negocio. Con el fin de soportar los resultados del presente trabajo de grado, estos fueron sometidos a tres procesos de validación con los representantes de la empresa modelo del sector, en donde se destacó la pertinencia del proyecto y de los resultados obtenidos junto con la necesidad de su implementación, para lo cual el modelo diseñado debe ser construido y posteriormente implementado, lo cual queda como parte de los trabajos futuros a abordar.spa
dc.format.extent264 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=329188
dc.identifier.other329188
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/94407
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.departmentDepartamento Tecnologías de Información y Comunicaciones
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería y Diseño
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalAdministración de proyectosspa
dc.subject.proposalDiseño de proyectosspa
dc.subject.proposalEvaluación de proyectosspa
dc.subject.proposalIndustria farmacéuticaspa
dc.subject.proposalCadena de valorspa
dc.subject.proposalManufactura ágilspa
dc.subject.proposalMedicamentos genéricosspa
dc.subject.proposalTésisspa
dc.subject.proposalMaestría en Gerencia de Proyectosspa
dc.subject.proposalDepartamento Tecnologías de Información y Comunicacionesspa
dc.titleDiseño de un modelo con enfoque ágil en la cadena de valor del desarrollo de medicamentos genéricos de la industria farmacéutica colombiana fundamentado en la gestión de proyectos
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestría
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
T02383.pdf
Tamaño:
9.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format