Logo_Icesi
 

Modelo de gestión del espectro radioeléctrico: un enfoque basado en procesos

dc.contributor.advisorNavarro Cadavid, Andrésspa
dc.contributor.authorBetancourt Guzmán, María de los Ángelesspa
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.creator.degreeMagíster en Gestión Informática y Telecomunicación concentración Gerenica de Tecnologias Informáticas y Comunicacionesspa
dc.creator.emailaframir@yahoo.comspa
dc.creator.emailangelesbetancourt@hotmail.comspa
dc.date.accessioned2013-04-12T15:55:21Z
dc.date.available2013-04-12T15:55:21Z
dc.date.issued2012-06-20
dc.description.abstractCon el auge de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y la dependencia cada vez mayor del acceso a servicios y aplicaciones relacionados con estas tecnologías, la demanda por infraestructuras que soporten los servicios y aplicativos ha experimentado un crecimiento casi exponencial durante las últimas dos décadas. En el caso de los servicios móviles, el acceso está determinado por la disponibilidad del espectro radioeléctrico y no son pocos los interesados en alcanzar un segmento del mismo para cubrir sus necesidades, enmarcadas dentro de políticas comerciales y/o de servicios públicos. Asegurar la disponibilidad del recurso, es una tarea en la que se concentran muchos esfuerzos a través de la gestión del espectro radioeléctrico. Dicha gestión debe estar encaminada para lograr la máxima disponibilidad del recurso, garantizando su uso adecuado, de manera que permita la utilización eficiente del mismo, buscando favorecer en mayor medida los intereses públicos y aquellos que generen un alto impacto en el desarrollo social y económico del país. El objetivo principal de este trabajo consiste en desarrollar un modelo de gestión del espectro radioeléctrico a través del enfoque basado en procesos. Al ser el proceso de asignación uno de los más importantes dentro de toda la gestión del espectro, por su impacto en la masificación de servicios de radiocomunicaciones, es en este donde se centra la atención de los autores. En el desarrollo de este trabajo se describe el mapa de procesos de la gestión del espectro, la caracterización del proceso de asignación y la ficha del mismo, acompañado del plan de control y seguimiento diseñado con base en la norma ISO 9001 y el plan de mejora para garantizar la efectividad del modelo propuesto.spa
dc.format.extent146 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.OLIBbiblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?sf_entry=&rs=&style=tiau&infile=presearch.glue&searcher=tiau.glue&sf_entry2=ramirez+tamayo&name_srchtp=1&nh=20&beforedate=&afterdate=
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/68432
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programMaestría en Gestión Informática y Telecomunicacionesspa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre las fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalPMI (Project Management Institute)spa
dc.subject.proposalPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIspa
dc.subject.proposalGestión de proyectos de TICspa
dc.subject.proposalGestión de proyectosspa
dc.subject.proposalMejoramiento de procesosspa
dc.subject.proposalTecnología de la información y la comunicación (TIC)spa
dc.subject.proposalNorma ISO 9001spa
dc.subject.proposalTAutomatización y sistemas de controlspa
dc.subject.proposalAutomation Command and control systemspa
dc.titleModelo de gestión del espectro radioeléctrico: un enfoque basado en procesosspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ramirez_modelo_gestion_2012.pdf
Tamaño:
1.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format