Instrumento para la generación del proceso de desarrollo de requerimientos de software para micro y pequeñas empresas

Fecha
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Para mejorar los procesos de desarrollo de software existen iniciativas de procesos como CMMI, SPICE y TSP, ampliamente aceptadas, orientadas para organizaciones grandes y robustas que disponen de recurso tanto financiero como humano. Sin embargo, estas iniciativas no son fáciles de aplicar en micro y pequeñas empresas (MiPyMEs) ya que son ajenas a características propias del contexto organizacional, lo que implica mayor complejidad, mayor cantidad de prácticas, rigidez y costos. Por lo expresado en el párrafo anterior, se han realizado diversas propuestas que tratan de adaptar el proceso de desarrollo de requerimientos de software al contexto organizacional, autores como Hurtado y Bastarrica proponen implementar la adaptación del proceso por medio de un modelo de transformación cuyas entradas son el modelo de proceso organizacional, incluyendo su variabilidad, y un modelo del contexto del proyecto. Otro autor, Washizaki, propone una Arquitectura de Línea de Procesos para derivar a partir de ella procesos para proyectos específicos, modelando las características del contexto del proyecto por medio de un feature model.