Logo_Icesi
 

Reduciendo la procrastinación en la lectura académica mediante el diseño.

dc.contributor.advisorCamacho, Francisco
dc.contributor.advisorTobar, Nestor
dc.contributor.authorMarzola Mosquera, María Isabel
dc.contributor.authorGómez Cotacio, Arturo Alberto
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2021-07-14T07:32:22Z
dc.date.available2019-01-01
dc.date.available2021-07-14T07:32:22Z
dc.date.issued2019-01-01
dc.description.abstractPropósito : El propósito del presente proyecto de grado es resaltar la importancia de las áreas protegidas a través del fortalecimiento del aprendizaje por medio de experiencias interactivas inmersivas. Metodología : La investigación Experimental ya que podemos modificar las variables y ver cómo estas afectan el comportamiento de las personas, en nuestro caso experimentar con la intervención del recorrido y observar si para las personas es mucho más interesante. Resultados: El resultado obtenido fue una experiencia completa a desarrollarse en diferentes etapas de evaluación (implementación del proyecto a escala real). Se obtuvo una experiencia totalmente didáctica, en armonía con el entorno natural y articulada con una historia animada, complementada con tecnología (apps, proyecciones, pantallas, sensores, entre otros) con mecanismos análogos en materiales sostenibles, también, elementos gráficos como mapas, insignias, y elementos de personificación DIY que vinculan al visitante de manera emocional con el fin de brindar una vivencia significativa y memorable que genere un aprendizaje significativo en temas históricos y ecológicos en relación a la Reserva Natural Nirvana.spa
dc.format.extent122 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=325551
dc.identifier.other325551
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/87273
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.departmentDepartamento de Diseño
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalProcrastinaciónspa
dc.subject.proposalDiseño de Interacciónspa
dc.subject.proposalLectura - Aprendizajespa
dc.subject.proposalHerramientas digitalesspa
dc.subject.proposalAprendizaje activospa
dc.subject.proposalTrabajos de gradospa
dc.subject.proposalDiseño de Medios Interactivosspa
dc.subject.proposalDepartamento de Diseñospa
dc.subject.proposalDiseño Industrialspa
dc.titleReduciendo la procrastinación en la lectura académica mediante el diseño.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de grado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TG02722.pdf
Tamaño:
5.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format